Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Lo público para las publicas
Sin categoría

Lo público para las publicas

El informe anual de supervisión de la contratación pública que firma la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (Oirescon) aflora trabajo contratado en 2022 a Tragsa, Tragsatec, Ineco, Logirail, Isdefe y una larga nómina de firmas públicas por 2.631 millones.

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cifra luce un incremento de casi el 62% respecto a los encargos a medios propios en 2021, cuando se contabilizaron 1.628 millones de euros. También se ha dado una fuerte variación en el número de contratos, saltándose de los 1.888 de 2021 a los 2.773 formalizados el pasado ejercicio. El supervisor que cuelga del Ministerio de Hacienda ha reclamado a las distintas Administraciones que extremen las medidas de transparencia, como son la publicación en las plataformas de contratación con el objeto del pedido, presupuesto, duración, etcétera, especialmente en el actual contexto de ejecución de fondos europeos. No siempre se cumple con esta exigencia. En todo caso, la Oirescon apunta que una gran parte de los trabajos encomendados el año pasado no estuvieron relacionados con el programa de ayudas Next Generation.

De los 2.631 millones que se repartieron los medios propios, un 44,2% parte de las administraciones autonómicas, un 36,13% de la estatal, y el 19,67% fueron encargos realizados por ayuntamientos.
La más solicitada es la ingeniería enfocada a trabajos ambientales y agrarios Tragsa, con 547 contratos directos (un 19,73% sobre el total) por un montante de 668 millones sin IVA (un 25,4% del total). Tragsatec, mercantil también del grupo Tragsa, es la segunda más requerida, con 470 encargos (16,9% de cuota) por 399 millones (15,18%). E Ineco, fuerte en la ingeniería de obra civil y en servicios tecnológicos, fue la tercera con más volumen de contratación sin mediar concurso, con 236 expedientes (8,51% sobre el total) y un presupuesto total de 300,7 millones (11,4%).

Otras entidades con fuerte carga de trabajo fueron la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), con 193 millones de euros; la Eusko Jaurlaritzaren Informatika Elkartea-Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE), que firmó trabajo para la Administración por 132 millones, y la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe), con pedidos en 2022 por 88,3 millones. Todas ellas suben respecto a las adjudicaciones sin competencia de 2021. Un total de 14 medios propios coparon el 71% de este tipo de contratos el año pasado.
El notable incremento en la actividad escuece entre las rivales privadas, que defienden que buena parte del trabajo debería salir a concurso con publicidad y abierto a la competencia. La histórica batalla en este sentido ha desencadenado este año la salida de Tragsa e Ineco de la patronal de la ingeniería Tecniberia, que sí acepta a estas referencias públicas en las labores de negociación del convenio sectorial dado el calado de sus plantillas. También se ha sido muy crítico con los encargos directos desde Cies, asociación que engloba a una decena de asociaciones territoriales.

Las estimaciones de la propia Tecniberia respecto a la actividad de sus 70 asociadas hablan de unos ingresos agregados de 6.200 millones en 2022, lo que supone una mejora del 14,6% respecto a 2021. Un 30% de las ventas (1.860 millones) se cosecharon en el mercado doméstico.Tragsa e Ineco, al frente del ‘boom’ del contrato directo de la Administración

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Órdago a la grande

16 de septiembre de 20250
Sin categoría

Adif paraliza el macro contrato de protección de estaciones

11 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies