Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Los activos más destacados de 2024
Firmas

Los activos más destacados de 2024

Desde Activotrade seguimos observando cómo los clientes se siguen enfocando en el mercado español y de Estados Unidos, con cada vez más entusiasmo por acercarse al mundo de las criptomonedas, al cual podemos acceder a través de ETF´s o fondos de inversión cotizados.

Juan José del Valle, analista de ActivotradeJuan José del Valle, analista de Activotrade—19 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin tener en consideración otros derivados para tener exposición a criptomonedas, nuestros clientes han estado más enfocados en ETNs que invierten en futuros de las criptomonedas que en ETFs que invierten en acciones de compañías relacionadas con el mundo cripto como Coinbase o MARA Holdings entre otras. El mayor interés lo ha despertado los productos ofrecidos por las gestoras WisdomTree, CoinShares, Fidelity o VanEck entre otras, siendo el WisdomTree Physical Bitcoin ETC (WBIT) uno de los más demandados por los interesados.
A contnuación, ilustramos algunos ejemplos de compañías con las que nuestros clientes más han operado en 2024, con nuestra opinión y comentando puntos clave de las mismas.

TESLA
La compañía sube un 70% frente al 26% del S&P 500 desde principios de año. Aunque han mejorado el margen bruto y el EBITDA durante los últimos dos trimestres mientras que mantienen las entregas de vehículos por encima de 400.000 unidades, pensamos que la especulación alrededor de la compañía y de su CEO en particular es máxima. Además, por fundamentales la compañía cotiza a ratios muy exigentes (PER futuro por encima de 100 frente a 20 de Alphabet mientras que ésta última se espera que gane cerca de 8 veces más que la compañía de Elon Musk el próximo año).

IAG
Es la compañía del Ibex-35 que más ha subido durante los últimos 3 meses (+50% frente a +2% del índice). A pesar de la subida, el PER actual de la misma está cercano a 5 veces. Los menores costes de energía y mayor demanda de `turismo´ permite reducir el apalancamiento de la misma recuperando el dividendo: 1,6% junto a una recompra anunciada de acciones cercana al 2.5% de su capitalización. Se cuela entre los 10 mayores grupos de aerolíneas del mundo por capitalización de mercado e ingresos en la actualidad.

REPSOL
El precio del petróleo (-20% desde los máximos anuales) ha hecho que caigan los márgenes de refino de la petrolera española, además de verse perjudicado por el impuesto a las energéticas en España (ha pagado cerca de 800 M€ los últimos dos años). Con todo ello, el EBITDA cae más de un 50% durante el último trimestre en comparación con 2023 donde más del 70% del mismo procede de exploración y producción (-13%). Aunque el futuro para el próximo año no acompaña por las dudas en la demanda mundial de petróleo y la abundancia de oferta, es una de las compañías del Ibex 35 que más dividendo paga en la actualidad con una rentabilidad anual cercana al 8,5%.

SOLARIA
De manera similar a Repsol, la mayor parte de las renovables sufren en 2024 por los precios de la `materia prima´ y los altos costes de financiación. En los primeros 9 meses de este año, han visto reducidas sus ventas un 8% mientras que la producción ha subido un 15%. Unos precios de electricidad que ceden más del 30% desde 2023 y un alto apalancamiento (Deuda/Ebitda cercano a x6) hacen que la compañía haya cedido más de un 50% desde principios de año.

NVIDIA
Blackwell y márgenes es lo más importante para los próximos trimestres de la compañía. Los ingresos procedentes de los centros de datos suponen ya más del 85% de los ingresos de la compañía frente al 77% del año pasado. Para entender la `euforia´ hacia la compañía, basta ver que los beneficios del último trimestre superaron los ingresos totales del último año. Además, esperamos que la misma potencie la retribución al accionista recomprando acciones, habiendo anunciado el pasado verano un primer plan de 50.000 millones de dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies