Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los agricultores cargan contra las importaciones de cereal ucraniano
EconomíaAgricultura

Los agricultores cargan contra las importaciones de cereal ucraniano

Los agricultores cargan contra las importaciones de cereal ucraniano y piden protección a la U, exigiendo que también se adopten en el caso español medidas de salvaguardia para proteger a los productores locales.

RedaccionRedaccion—23 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, denuncian que hay especulación en los precios de los productos elaborados con cereal, destinados al consumo animal.
Cabe recordar que, en el ‘Balance de Cereales del Ministerio de Agricultura para la campaña 2023/2024’, se estiman unas necesidades de 37.308 toneladas de cereales en España de las que el consumo humano apenas supondría 5.045 toneladas mientras que la mayoría iría destinada a la alimentación animal (27.030 toneladas). España tiene una fuerte cabaña ganadera, uno de los sectores exportadores más potentes. La producción local apenas alcanzará las 11.648,4 toneladas. Es decir, esto supone que el país es deficitario y debe importar grande del exterior para hacer frente a sus necesidades.
En este sentido, desde Unión de Uniones han estimado que la entrada de cereal ucraniano se ha disparado suponiendo casi 8,4 millones de toneladas en 2023 y solo en el primer semestre de este año ya se habrían importado 6,5 millones. “A España está viniendo más de la mitad del cereal ucraniano que llega a la UE y, además, a precios cada vez más bajos”, han destacado desde Unión de Uniones. Esta organización agraria atribuye al grano ucraniano gran parte del desplome del precio del cereal nacional que cifran en un 45% desde mayo de 2022.

Por este motivo, desde esta organización agraria, quieren que el Ministerio de Agricultura se implique para que la Comisón Europea aplique las medidas de salvaguardia previstas por la Unión Europea en el Reglamento de Apoyo a Ucrania y se haga un seguimiento exahustivo de estas importaciones. “Si los mismos criterios se aplicasen para las importaciones de trigo y maíz que entran a España desde Ucrania, deberían haberse reintroducido ya los aranceles que se eliminaron”, ha destacado el coordinador estatal de Unión de Uniones Luis Cortés quien también pide competir en igualdad de condiciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies