Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025MAPFRE y Banco Internacional acuerdo para comercializar seguros 11 de julio de 2025REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia 11 de julio de 2025CaixaBank ejecuta más del 26% de recompra de acciones 11 de julio de 2025TS: anula una adjudicación de Benalmádena 11 de julio de 2025Bolaños: el PSOE aclarará la «duda» sobre las donaciones de Ábalos 11 de julio de 2025Anticorrupción descarta sacar a Cerdán de la cárcel 11 de julio de 2025AN: procesara a Ternera
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los alquileres siguen subiendo
DESTACADO PORTADAInmobiliario

Los alquileres siguen subiendo

Según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España tuvo en agosto de 2024 un precio medio por metro cuadrado de 11,85 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,34%. En la comparativa interanual, creció un 8,22%.

RedaccionRedaccion—9 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Font, director de Estudios de pisos.com, “el incremento del precio del alquiler sigue frustrando a los ciudadanos que buscan independizarse o arrendar una vivienda mejor”. El experto indica que «se está forzando a la sociedad a dilatar sus planes de vida porque económicamente es imposible responder, ya no solo a la mensualidad, sino a las garantías exigidas, que incluyen fiadores y avalistas”. Font señala que “los requisitos se han endurecido porque el miedo a los impagos, al vandalismo y a la ocupación se han extendido entre los propietarios”. Así, “las ayudas que se están articulando por parte de las administraciones suponen un alivio temporal, aunque hay una segunda lectura: la de la subida artificial de las rentas de alquiler”. En este sentido, Font insiste en que “si la construcción de vivienda en arrendamiento no resulta atractiva para promotores e inversores, cualquier subvención solo sirve para parchear la situación y ganar tiempo sin afrontar el problema real con eficacia”.
El informe mensual de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en agosto de 2024 fueron Baleares (18,41 €/m²), Madrid (17,58 €/m²) y Cataluña (13,55 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,29 €/m²), Castilla y León (5,06 €/m²) y Extremadura (5,09 €/m²). En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en Baleares (2,57%). El mayor ajuste se produjo en Cantabria (-2,70%). Respecto al año pasado, Canarias (27,07%) fue la que más subió y La Rioja (-7,82%) la que más se rebajó.
En la clasificación de provincias por renta, en agosto de 2024 la primera posición fue para Baleares, con 18,41 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (17,58 €/m²) y Barcelona (17,08 €/m²). En el lado opuesto, Ávila cerró la clasificación con 3,32 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ourense (3,35 €/m²) y Cuenca (3,52 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue Barcelona (2,89%), mientras que la que más los abarató fue Granada (-3,08%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Santa Cruz de Tenerife (28,15%). La renta que más se ajustó fue la de Salamanca (-17,83%).

En cuanto a las capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con 27,77 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (23,52 €/m²) y Donostia-San Sebastián (18,79 €/m²). Por el contrario, Jaén fue la más barata con 6,70 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Ciudad Real (6,90 €/m²) y León (7,51 €/m²). Ciudad Real (3,05%) protagonizó las subidas mensuales, mientras que Zamora (-2,47%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a agosto de 2023, Ourense (21,78%) lideró los incrementos. El único recorte lo arrojó Jaén (-1,14%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

MAPFRE y Banco Internacional acuerdo para comercializar seguros

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Economía

CaixaBank ejecuta más del 26% de recompra de acciones

11 de julio de 20250
Legal

TS: anula una adjudicación de Benalmádena

11 de julio de 20250
Legal

Bolaños: el PSOE aclarará la «duda» sobre las donaciones de Ábalos

11 de julio de 20250
Legal

Anticorrupción descarta sacar a Cerdán de la cárcel

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MAPFRE y Banco Internacional acuerdo para comercializar seguros 11 de julio de 2025
  • REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia 11 de julio de 2025
  • CaixaBank ejecuta más del 26% de recompra de acciones 11 de julio de 2025
  • TS: anula una adjudicación de Benalmádena 11 de julio de 2025
  • Bolaños: el PSOE aclarará la «duda» sobre las donaciones de Ábalos 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies