Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los bancos calientan motores
EconomíaBancos

Los bancos calientan motores

En este contexto, Citi ha analizado los datos de abril del Banco de España sobre las entidades financieras, que muestran una salida de depósitos de 7.000 millones de euros (todos procedentes de NFC), con lo que el volumen de salidas netas en lo que va de año se sitúa en -46.000 millones de euros (-3% interanual).

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—18 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El total de préstamos al sector privado cayó un 2% interanual, arrastrado en gran medida por la cartera hipotecaria (-2% interanual), ya que la aceleración de los reembolsos eclipsó el renovado impulso de los préstamos. Los préstamos NFC también se redujeron (-1%), mientras que otros préstamos minoristas se mantuvieron estables. En un tono más positivo, el diferencial de clientela siguió ampliándose hasta alcanzar un nivel sin precedentes en los últimos 20 años: 345 puntos básicos (+12/+141bps intermensual/interanual), apoyado por la revalorización de la cartera al alza del euríbor y el lento traspaso a los depósitos. En línea con los comentarios de nuestra reciente visita, el coste combinado de los depósitos en abril sigue siendo bajo, 24 puntos básicos, lo que implica una beta del 6%», señala Citi.
La entidad tiene un consejo de ‘compra’ para todos los bancos españoles, menos para uno. «Somos compradores de todos los bancos españoles excepto Sabadell, calificado como ‘neutral'».

Por su parte, Barclays ha mejorado este martes los precios objetivos de BBVA, Sabadell y CaixaBank tras elevar sus previsiones de margen de intereses (NII) para 2023 y 2024 ante un trimestre de resultados «que se espera fuerte». Además, ha iniciado la cobertura de Santander.
Para BBVA, sube el precio hasta 8,90 euros desde 8,80 euros y reitera su consejo de ‘neutral’. Para Sabadell, lo eleva hasta 1,40 euros desde 1,20 euros (reitera ‘neutral’) y para CaixaBank, lo incrementa hasta 5,40 euros desde 5,00 euros y reitera ‘sobreponderar’.

En el caso de Santander, inicia la cobertura con un consejo de ‘neutral’ y un precio objetivo de 4,40 euros. Estos nuevos precios suponen otorgan a BBVA un potencial del 25%, al igual que a Sabadell. Para CaixaBank, el potencial supera el 40%, y se sitúa en el 28% para Santander.
La temporada de publicación de resultados de los bancos españoles comienza este jueves con Bankinter, aunque será la semana que viene cuando se anuncien las grandes cifras. El miércoles se conocerán las de Santander, el jueves, las de Sabadell, y el viernes las de BBVA y CaixaBank.

El tercerom el discordia, JP Morgan ha publicado un informe en el que se muestra más confiado en los resultados del segundo trimestre y primer semestre que presentarán los bancos europeos frente a los americanos. «Seguimos esperando mejores resultados para los bancos europeos que para los estadounidenses en general», asegura. Estos analistas prevén que el sector bancario europeo vea aumentar su margen de intereses este año «debido a las bajas betas», pero también estima una mejora del 2% del beneficio por acción (BPA) para los ejercicios 2024 y 2025 «para reflejar plenamente los recientes aumentos de la curva a plazo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LAGARDE: Europa cada dia es mas vulnerable

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies