Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Los bonos corporativos globales siguen siendo atractivos, especialmente a largo plazo.
Firmas

Los bonos corporativos globales siguen siendo atractivos, especialmente a largo plazo.

A pesar de algunas dudas recientes, debido a los altos rendimientos y a que los tipos de interés siguen siendo buenos, el sector de la renta fija corporativa mundial sigue siendo atractivo para los inversores, especialmente a largo plazo.

Natalie Trevithick, directora y responsable de bonos corporativos de Payden & Rygel.Natalie Trevithick, directora y responsable de bonos corporativos de Payden & Rygel.—8 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los factores clave que impulsan los rendimientos figuran los fundamentales, que se están beneficiando de la resistencia de la economía mundial, mientras que los costes de los intereses siguen siendo muy bajos para los financieros corporativos, incluso después de la subida de tipos. Los altos niveles de inflación en Europa y EE.UU. también contribuyen a la solidez de los márgenes.

Los factores técnicos también parecen resistentes, gracias a un flujo constante de inversiones en renta fija alimentado por unos rendimientos atractivos, mientras que las valoraciones siguen siendo justas, a pesar de la caída de los diferenciales y el aumento de la demanda.

Por clases de activos, el interés por las empresas con grado de inversión es mayor que el de los bonos de alto rendimiento, siendo este último un segmento más fragmentado con oportunidades de revalorización en el extremo más arriesgado del mercado. Además, la duración media de 3-4 años, mucho más corta que la del grado de inversión, no permite beneficiarse de los recortes de los tipos de interés y de los menores rendimientos de la deuda pública.

Por último, el potencial de exceso de rentabilidad juega a favor de diversificar parte de la cartera de renta fija mundial de bonos soberanos a bonos corporativos, ya que los bonos corporativos estadounidenses a 1-30 años ofrecen 80 puntos básicos de rentabilidad incremental, mientras que los corporativos mundiales ofrecen unos 50 puntos básicos. A pesar de la volatilidad y la ampliación de los diferenciales, mantener la cartera en bonos corporativos globales puede ser, por tanto, la elección correcta.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies