Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Los coches chinos arrasan en ventas
Sin categoría

Los coches chinos arrasan en ventas

El modelo ZS de la marca MG ha sido el coche más vendido en el mes de agosto, con 1.949 unidades matriculadas, más del triple que hace un año, lo que le permite situarse entre los 15 vehículos más demandados del año.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En tan solo dos años, los vehículos de marcas con sede en China ha logrado hacerse un hueco cada vez más destacado en el disputado mercado automovilístico español, donde ya ha conseguido incluso que, por primera vez en la historia, un vehículo producido en ese país sea el más vendido en España.
El modelo ZS de la marca MG ha sido el coche más vendido en el mes de agosto, con 1.949 unidades matriculadas, más del triple que hace un año, lo que le permite situarse entre los 15 vehículos más demandados del año, según los datos de la asociación de fabricantes Anfac.

Aunque la marca desembarcó en España hace dos años, MG ha despegado este año, con un crecimiento de las ventas de este modelo del 316% -cuatro veces más- desde que comenzó 2023, que supone el 60% de las ventas del fabricante chino en España. MG, que en su día fue británica y ahora pertenece a la mayor automotriz china SAIC, prevé acabar el año con 25.000 coches vendidos en España, y es que hasta agosto matriculó 17.113 vehículos, frente a los 3.254 del mismo periodo de 2022.
El gigante automovilístico SAIC, ante el éxito de la venta de sus coches en Europa y tras superar el año pasado las 100.000 ventas, estaría estudiando localizaciones para abrir una fábrica en Europa.
En la misma línea, la segunda empresa automovilística de China, BYD, que triplicó su beneficio neto en el primer semestre del año, estaría también analizando localizaciones para instalar una fábrica de coches o incluso una gigafactoría en España, que también podría pasar a fabricar baterías y componentes para la marca.

En la actualidad, BYD es una de las principales productoras de coches eléctricos en el mundo, con 5 millones de unidades producidas, y desembarcó en España tras el anuncio de su apertura de dos tiendas en Madrid y Barcelona, y su expansión a Canarias, Málaga, Valencia y Sevilla a lo largo del año.
Otras marcas chinas como Lynk and Co, perteneciente a Geely, máximo accionista de Volvo, registraron en España unas ventas seis veces mayores en 2022 tras alcanzar los 2.700 vehículos matriculados. SAIC -que efectúa la mayor parte de sus negocios exteriores bajo la marca MG- fue en 2022 la marca china que más vehículos exportó al extranjero, reteniendo esa corona por séptimo año consecutivo gracias a sus ventas de más de un millón de unidades fuera de China.

Las grandes automovilísticas baten récords de beneficios este trimestre

Además de las marchas chinas, otros fabricantes asiáticos como Toyota siguen dominando el mercado en España, logrando esta el hito de ser en 2022 la primera marca asiática en liderar el mercado de matriculaciones en España, con 73.505 vehículos, un 17,9% más que en 2021. En 2023, la marca nipona continúa siendo la más vendida, con 54.022 unidades matriculadas en lo que va de año, un 11,2% más que en 2022.

El año pasado, otra marca asiática también logró un hito como MG: el modelo Tucson de la surcoreana Hyundai fue el coche más vendido en todo 2022 con 21.985 unidades matriculadas, a pesar de ser un coche caro para la preferencia de muchos de los españoles (30.000 euros).
China tiene previsto fabricar más de 26 millones de vehículos este año, según la consultora McKinsey, una cifra que demuestra el músculo del país asiático frente al resto del mundo. Según datos de Anfac, España compró vehículos chinos en 2022 por más de 1.399 millones de euros, un 1.905% más que el año anterior, cuando se gastaron tan solo 68 millones por estos. Esto supone un 7,3% de la cuota de mercado del automóvil en España.

En el primer semestre, China también superó a Japón como el país que más automóviles exporta del mundo, con 2,34 millones de coches exportados, según las autoridades chinas, frente a los algo más de 2 millones de las marcas japonesas, y se espera que el gigante asiático supere los 5 millones de exportaciones para final de año. A pesar de estas cifras, en España el volumen de compra de coches japoneses siguió aumentando un 23% hasta los 1.051 millones, y en el caso de otros asiáticos, como los surcoreanos, crecieron un 28%.
En lo referente al coche eléctrico, BYD logró el año pasado, tras once años, superar a Tesla como el mayor productor de coches eléctricos del mundo, con 1,86 millones de unidades vendidas, aunque el 86 % de sus ingresos siguen procediendo del mercado local.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies