Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Los colegios privados alcanzaron unos ingresos de 12.925 M€
Fin de semanaTendencias

Los colegios privados alcanzaron unos ingresos de 12.925 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, los ingresos de los colegios privados se situaron en 12.925 millones de euros en el curso 2021/2022, lo que supuso un incremento del 3,1% respecto al curso anterior.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—25 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por tipo de centro, los colegios privados concertados generaron cerca del 78% de la facturación total, alcanzando unos ingresos de 10.075 millones de euros. Los centros privados no concertados registraron una cifra de negocio de 2.850 millones, lo que supuso el 22,1% del valor total del mercado.
En cuanto a la evolución del número de alumnos matriculados en centros privados, tras retroceder en torno a un 1% en el curso 2020/2021, en el curso 2021/2022 recuperó ya la tendencia alcista de los cursos anteriores, registrando un incremento del 1,1% y alcanzando los 2,72 millones de estudiantes, la tercera parte del total nacional (incluyendo públicos y privados). El 77% de los alumnos estaban matriculados en centros concertados, frente al 23% que representan los alumnos de centros privados no concertados.

De cara a los próximos años las previsiones apuntan al mantenimiento de un ritmo de crecimiento moderado de los ingresos de los colegios privados, en un contexto marcado por aumentos contenidos del número de alumnos. La facturación podría superar los 13.000 millones en el curso 2022/2023.

El número de colegios privados se situó en unos 9.300 en el curso 2022/2023, aumentando ligeramente respecto al curso anterior y representando un tercio del total de centros, incluyendo públicos y privados. La mayor parte de los centros privados son de carácter concertado, con una participación de algo más del 58% del total, mientras que los centros privados no concertados suponen el 42% restante.

La estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de empresas de pequeño tamaño dedicadas a la gestión de un solo colegio, dando lugar a un alto grado de atomización. No obstante, en las primeras posiciones del mercado destacan varios grupos empresariales propietarios de varios centros, algunos de ellos formados en los últimos años mediante procesos de compra de centros ya operativos. En todo caso, la participación de los operadores de mayor tamaño sigue siendo reducida, reuniendo los cinco primeros operadores (excluyendo congregaciones religiosas) solo el 3,26% de los ingresos totales de los colegios privados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

La caza del ejecutor

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

NIKE. diseño en movimiento

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies