Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Los combustibles siguen subiendo sin freno posible
Energía

Los combustibles siguen subiendo sin freno posible

El precio medio de los carburantes ha encadenado su sexta semana consecutiva de subidas y acumula un encarecimiento de hasta el 10,3% en lo que va de verano, consolidándose así la gasolina en sus niveles máximos en lo que va de 2023, lo que tarde o temprano repercutir el mes que viene en los datos del IPC..

RedaccionRedaccion—17 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta nueva subida se registró en una semana que coincidió con la operación especial por el puente de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) estimaba unos 8,5 millones de desplazamientos por carretera. En concreto, la gasolina se ha encarecido esta semana un 0,71% con respecto a hace siete días, para situarse en los 1,692 euros por litro, su valor más alto desde finales de noviembre, aunque entonces estaba vigente la subvención de 20 céntimos por litro implantada por el Gobierno por la crisis por la guerra en Ucrania. Además, este nivel de 1,692 euros por litro se alcanza tras haber registrado un incremento del 6,28% desde los niveles de principios de julio.

Por su parte, el precio medio del diésel también encadena su sexta semana consecutiva de subidas (+2,19%) para alcanzar los 1,586 euros el litro, un nivel que no marcaba desde mediados del pasado mes de marzo, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Desde inicio del pasado mes de julio, cuando arrancó esta nueva espiral alcista en los precios de los carburantes, el precio medio del litro de gasóleo acumula un encarecimiento del 10,3%.

Con estos nuevos repuntes, el precio de ambos carburantes se consolida ampliamente por encima de los niveles a los que ascendían antes del estallido de la guerra de Ucrania por la invasión rusa que comenzó el 24 de febrero de 2022 y que, en el caso del diésel, era de 1,479 euros por litro, y, para la gasolina, de 1,594 euros por litro. No obstante, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron hace más de un año, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141euros y el gasóleo los 2,1 euros.
Con estos precios, el llenado de un depósito medio de 55 litros de diésel asciende actualmente a unos 87,33 euros, frente a los 88,33 euros -unos 1,1 euros menos- que costaba a estas alturas del pasado año, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro que estaba vigente hace un año.

En el caso de la gasolina, el llenado de un depósito medio de 55 litros supone actualmente unos 93,06 euros, unos 5,23 euros más que los 87,83 euros que costaba en el mismo periodo de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Empresas

Repsol, nueva campaña de ahorro

15 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies