Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Los compradores que no necesitan financiacion aumentan
Inmobiliario

Los compradores que no necesitan financiacion aumentan

En un año se han incrementado en cinco puntos porcentuales los españoles que no necesitan financiación para adquirir una vivienda. En concreto, pasan del 27% al 32%, según un informe realizado por el portal inmobiliario Fotocasa. De ellos, un 18% se valió de sus propios ahorros, un 8% resolvió la compra de la vivienda con ayuda de familiares y el 6% afrontó la compra gracias a la venta de una antigua vivienda.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos datos suponen que, por el contrario, el 68% de los compradores tuvieron que firmar una hipoteca para poder llevar a cabo la compra. Se trata de un porcentaje notablemente menor al registrado doce meses antes, cuando ascendió hasta el 73%. Ese porcentaje del 68% se compone de un 56% que recibió solo financiación bancaria mientras que otro 13% necesitó, además del préstamo hipotecario, la ayuda familiar para efectuar la compra.
Existen algunas diferencias significativas respecto al año anterior, con un incremento de cinco puntos de los que no necesitan recurrir a una hipoteca para comprar una vivienda. También llama la atención la subida en tres puntos porcentuales (del 15% al 18%) de los que son capaces de materializar la adquisición basándose únicamente en sus propios ahorros.
El dato que se refiere a los compradores por la vía de su propio ahorro revela que en la sociedad sigue existiendo esa capacidad. Este fenómeno de ‘hucha llena’ puede obedecer al hecho de que todavía existe ese colchón que muchas familias pudieron generar a lo largo de los periodos de restricciones vividos a lo largo de 2020 y 2021, donde se paralizó prácticamente el consumo y muchas familias pudieron ahorrar durante meses.

También cabe atribuir ese incremento de la liquidez que se sigue manifestando en 2023 a la situación de inestabilidad acrecentada por la inflación, desatada desde finales de 2021 y prolongada durante los dos años siguientes, pese a su desaceleración desde finales de 2022. Ante esta amenaza e incertidumbre, la inversión en un valor refugio como la vivienda se presenta como una operación atractiva que impulsa la compra por parte de aquellos con el músculo financiero suficiente para ello.

«Como consecuencia de la elevación de los tipos de interés, el coste de los préstamos hipotecarios aumenta y los requisitos para acceder a ellos se endurecen, por lo que el comprador que se hipoteca también varía. El mercado hipotecario expulsa a las rentas más bajas y vulnerables y solo deja opción a los perfiles más solventes y con menos debilidades frente a la nueva política monetaria más restrictiva de la eurozona. De esta forma, los ciudadanos están buscando otras fórmulas de acceso a la vivienda en compra, sin pasar por las entidades financieras, ya que un volumen importante ha dejado de considerar atractivas las ofertas financieras, en comparación con las de hace un año», explica Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Empresas

COLONIAL: el beneficio se dispara un 88%

14 de noviembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: las limitaciones de precio producen el efecto contrario

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies