Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Los concursos de acreedores descienden
Legal

Los concursos de acreedores descienden

axesor, ha publicado su Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Creación de Empresas y de Disoluciones a cierre de febrero 2023. Los datos de la compañía muestran que el número de concursos de acreedores decrece en términos interanuales en nuestro país por primera vez desde mayo de 2022.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un total de 228 empresas se vieron abocadas a presentar concurso de acreedores en el mes de febrero. Esto deja la cifra de concursos en lo que va de año en 679, un 27,92% menos que en el mismo periodo del año anterior. Si realizamos un análisis sectorial de los datos, comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos continúa un mes más siendo el sector con la mayor concursalidad, con 52 procedimientos iniciados, menos de la mitad que los registrados en febrero de 2022. Le sigue construcción, con 36 expedientes concursales y, por último, industria manufacturera, con 23 concursos de acreedores registrados.

A nivel regional, Valencia, con 55; Cataluña, con 43; y Andalucía, con 35, encabezan el listado de comunidades con mayor número de concursos registrados en el mes de febrero. Entre las tres suman un 58,3% de todos los procedimientos concursales abiertos durante febrero de 2023. Por otro lado, Cantabria (-100%), Castilla-La Mancha (-87,50%), Canarias (-84,62%) y Madrid (-80.85%) son las comunidades en las que han disminuido en mayor medida los procedimientos concursales abiertos respecto al mismo mes del año pasado. Con respecto a las disoluciones, en febrero de 2023 se registraron un total de 7.651, lo que supone un aumento del 5,71% respecto a febrero de 2022. Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos (1.261), construcción (1.069) y actividades inmobiliarias (752) son los sectores con mayor incidencia, lo que refleja un panorama muy similar al del primer mes del año.

Por regiones, Madrid es, de nuevo, la comunidad donde más disoluciones se han registrado, 2063 (un 29,91% más que en febrero de 2022). Cataluña se sitúa en la segunda posición del ranking con 947, registrando una bajada del 23,13% respecto a febrero del año anterior. En tercer lugar, se sitúa Andalucía con 892 extinciones de empresas, lo que se traduce en un descenso del 14,31% frente a febrero de 2022.

El emprendimiento avanza cautelosamente

Según los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de axesor an-Experian company, en febrero se han constituido 10.222 sociedades mercantiles, frente a las 9.158 creadas en febrero del mes anterior, situando el aumento en el número de nuevas sociedades creadas en dos dígitos (11,62%) respecto al mismo mes del año anterior.
En febrero, el ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas es un reflejo exacto del mes anterior. Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos es el sector que lidera el pódium con el mayor número de constituciones de empresas (1.892). Le siguen construcción (1.477) y actividades profesionales, científicas y técnicas (1.107).

La Comunidad de Madrid sigue a la cabeza de la constitución de empresas con 2.406 nuevas sociedades en el mes de febrero, un 8,62% más que en febrero de 2022. Le sigue Cataluña con 1.845 nuevas sociedades, lo que supone un crecimiento de más del 12% si lo comparamos con el mismo mes del año anterior. Por último, Andalucía cuenta con 1.743 nuevas firmas, un 9,01% más que en febrero del año anterior.

La constitución de empresas durante los dos primeros meses del año sigue una tendencia positiva en todas las comunidades, salvo en Extremadura, que registra una caída del 3,13% si la comparamos con el mismo periodo del año anterior.
Por último, el volumen de capital inicial suscrito por las empresas en lo que va de año ha experimentado un leve descenso del 0,60% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. En lo que va de año, se han desembolsado 914,94 millones de euros, liderando el ranking financieras y seguros (389 millones de euros); actividades inmobiliarias (199,9 millones de euros); y comercio al por mayor, al por menor y reparaciones de vehículos (64millones de euros).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

FISCALIA: se opone a la imputación de Bolaños

3 de julio de 20250
Legal

CERDAN: pide su inmediata libertad

3 de julio de 20250
Legal

JUECES Y MAGISTRADOS: la huelga un éxito

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies