Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los costes de la construcción siguen moderando sus subidas
DESTACADO PORTADA

Los costes de la construcción siguen moderando sus subidas

Los costes ponderados del consumo de materiales y de la mano de obra en el sector de la construcción se elevaron un 4,44% en el mes de marzo en comparación con los datos del mismo mes del pasado. Se trata del incremento más moderado registrado desde febrero de 2021.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de los datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que revelan que el incremento de los costes del sector se comienza a moderar y ya acumula 10 meses a la baja desde el máximo del 18,8% registrado en mayo de 2022. En total, los costes se mantuvieron 17 meses con subidas por encima de los dos dígitos, entre junio de 2021 y octubre del año pasado.
Esta tendencia se ve especialmente influida por el comportamiento del coste de los materiales, cuyo incremento se situó en un 3,8%, el valor más bajo desde enero de 2021. Estos costes también acumulan 10 meses a la baja tras alcanzar un incremento interanual máximo del 26,3% en mayo de 2022. Por su parte, el aumento del coste de la mano de obra se situó en el 6,1%, como en enero y febrero.
Por tipo de construcción, los costes de edificación subieron un 4,4%, que creció hasta el 6% en el caso de la residencial, alcanzó del 4,9% en la rehabilitación y un 1,8% en la no residencial. La ingeniería civil sufrió, por otro lado, un incremento de costes del 4,4%. Teniendo en cuenta sólo los costes del consumo de materiales, los incrementos fueron del 3,7% en la construcción de edificación, con la residencial creciendo hasta el 6%, y del 5% en el caso de la ingeniería civil.

Asimismo, los costes del sector de la construcción se elevaron un 5,91% en el acumulado de los tres primeros meses del año en comparación con el mismo período del año pasado. La subida exclusiva en el coste de los materiales alcanza el 5,86% en el período enero-marzo de 2023. La mano de obra, por su parte, se incrementó un 6,07% frente a los primeros tres meses de 2022.
Por tipo de construcción, los costes de edificación se elevaron un 5,9%, que se incrementó hasta el 7,21% en el caso de la residencial, alcanzó el 6,4% en la rehabilitación y un 3,61% en la no residencial. La ingeniería civil experimentó, por otro lado, un incremento de costes del 5,91%.

Teniendo en cuenta exclusivamente los costes del consumo de materiales, las subidas alcanzan el 5,85% en la construcción de edificación, con la residencial elevándose hasta el 7,82%, y del 5,9% en el caso de la ingeniería civil.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies