Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Los debates son un instrumento, no lo único valido para ganar
Opinión

Los debates son un instrumento, no lo único valido para ganar

Que hoy en día las elecciones se ganan en la tele no es ninguna novedad. El problema está en que no solo es la tele la que proporciona los votos, sino otras muchas razones y argumentos que, apoyan esa presencia viva que proporcionan las imágenes televisivas. Es decir, la imagen del candidato ganador requiere que todos los elementos que la componen sean armoniosos y respondan a lo que los votantes demandan.

RedaccionRedaccion—6 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así las cosas, la rabieta de los socialistas y del gobierno en plena pre campaña porque no haya debates es una sin razón mas de esta absurda historieta en la que casi todo es irregular, desde su urgente convocatoria a la estrategia diseñada por La Moncloa para tratar de arrastrar a Sánchez hacia una nueva victoria, que cada día que pasa sus propios partidarios ven mas lejana.
En este ambiente, mucho tendrían que cambiar las cosas para que el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Núñez Feijóo, participe en el debate a cuatro propuesto por Televisión Española para el día 19. Ayer se conoció la decisión del Grupo Prisa de desconvocar otro debate con este formato que pretendía organizar para el viernes 14. Desde el principio, los populares declinaron la oferta -centrándose en el «cara a cara» del próximo lunes a Atresmedia-, no así Vox, aunque lo hizo depender de la agenda para ese día de Abascal. Finalmente, el líder de Vox también es baja, de ahí que el grupo de El País y Cadena Ser haya decidido cancelarlo.

Esta situación provoca una reacción de La Moncloa, contra todos y contra todo en la que por todo argumento se señalaba el miedo de los populares miedo que «cunde en los cuarteles generales de la coalición PPVOX ante una remontada del PSOE que ya es un hecho y cada día suma más apoyos, y sume en la cobardía a los proponentes de la España del retroceso».
«La derecha y la ultraderecha, en una estrategia perfectamente coordinada, han decidido que los españoles no tienen derecho a ver más debates para que podamos confrontar los dos modelos de país que se eligen el próximo 23 de julio: La España que avanza, o la que retrocede», agregó Ferraz

La verdad es que las encerronas de los medios afines a Sánchez han sido tantas y de tanto calado que no es de extrañar que en estos momentos se encuentren sin medios para ayudar a su líder amigo y financiador que las dos cosas es responsable el candidafro a renovar mandato. Y, si finalmente no hay tanto debate, los ciudadanos se lo agradeceremos porque soportarlos no deja de requerir una buena dosis de masoquismo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Cuando viaja, se recupera

24 de julio de 20250
Firmas

La tasa de paro cae en el 2T al 10,3%, mínimo desde 2008

24 de julio de 20250
Firmas

El BCE mantiene los tipos sin cambios en una fase de «esperar y observar»

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies