Skip to content

  viernes 26 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de septiembre de 2025EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska 25 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables 25 de septiembre de 2025Garamendi critica la política laboral de Diaz 25 de septiembre de 2025Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla 25 de septiembre de 2025España crece por encima de la eurozona, pero … 25 de septiembre de 2025BOLAÑOS: España será la mejor economía de la OCDE en 2025 25 de septiembre de 2025Banca March; el ciclo no descarrilará; el entorno seguirá siendo favorable
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Los dineros de los partidos
Politica y partidos

Los dineros de los partidos

El grueso de la financiación de los partidos políticos tiene origen público, subvenciones que reciben para cubrir sus gastos de funcionamiento de acuerdo a sus resultados electorales, pero las formaciones recaudan millones de fuentes privadas.

RedaccionRedaccion—11 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2024 el PSOE recaudó 24 millones de euros de origen privado, mientras que el PP logró 8,1 millones y Vox, 4, según las memorias anuales que han remitido recientemente al Tribunal de Cuentas, junto a sus respectivas auditorías e informes de control interno.
Por delante de Vox se sitúan el PNV (5,1 millones) y EH Bildu (4,2), mientras que los partidos catalanes arrojan cifras inferiores a los vascos: ERC registró 2,3 millones de euros de origen privado y Junts, 1,2.
La mayor parte de los ingresos de origen privado procede de las cuotas de los afiliados y de las aportaciones que hacen los cargos públicos, que destinan parte de su sueldo al partido. Fuentes de Vox explican que ellos no recurren a esa práctica, que sí está recogida en los estatutos del PP y del PSOE.
Las cantidades o los porcentajes de salario que aportan esos cargos no son públicos y ninguno de los dos grandes partidos, consultados por EFE, ha facilitado esa información.

Un diputado socialista sí ha explicado que, por ejemplo, él pasa al partido cada mes 350 euros; mientras que un cargo del PP ha indicado que hace una aportación de 25 euros mensuales. En 2024 el PSOE recaudó por ‘aportaciones’ de afiliados y cargos públicos 9,8 millones y el PP, 4,2. Los socialistas casi recaudaron la misma cantidad (9,7 millones) gracias a las cuotas que abonan los afiliados, mientras que el PP consiguió por esa vía 3,2 millones y Vox, 3,8.
Las cuotas son muy dispares y tampoco son transparentes en todos los partidos. La web del PSOE, que ofrece la posibilidad de una afiliación ‘online’, indica que hay que registrar una tarjeta de crédito o débito en la que se cargará la primera cuota semestral de 36 euros, a razón de 6 euros por mes.
El PP no revela la cuota; militantes consultados por EFE apuntan a una de 20 euros anuales y páginas web de agrupaciones regionales la sitúan entre los 25 y los 36 euros anuales, en cualquier caso muy por debajo de las cuotas del PSOE.

Las de Vox son sustancialmente más elevadas. Según publicitan en internet, tienen una cuota ordinaria de 11 euros al mes; una «ordinaria plus», de 15 euros; una contributiva, de 25 euros al mes; y una «cuota generosidad», de 30 euros mensuales. Los partidos suelen ofrecer mensualidades reducidas para jóvenes, desempleados, personas con discapacidad y familias numerosas.

A finales de julio, el Tribunal de Cuentas sancionó por tercera vez a Vox por donaciones que incumplen la ley de partidos políticos. Le multó con 50.000 euros por recibir donaciones finalistas. Ya le había sancionado por el mismo motivo con más de 233.000 euros y con 862.000 euros por haber recibido donaciones no identificadas en efectivo, a través de cajero automático.
Según las cuentas de 2024, el PSOE registró 133.500 euros por «donaciones y legados»; el PP contabilizó con ese origen 2.630 euros; y Vox, 126.766 euros.

De acuerdo con la normativa vigente, las donaciones deben ser no finalistas y el donante, que puede transferir un máximo de 50.000 euros al año al partido, debe ser una persona física y estar identificada. Todas las donaciones de más de 25.000 euros y las de bienes inmuebles deben ser además notificadas al Tribunal de Cuentas.
Junto a cuotas, aportaciones y donaciones, los partidos registran en sus memorias «otros ingresos de la actividad ordinaria», sin mucho detalle sobre su origen. Solo el PSOE lo especifica: en 2024 recaudó más de medio millón de euros por arrendamientos de inmuebles; 29.000 euros con la venta de material promocional; 2,6 millones, por lotería; más de 563.000 euros a través de las casetas y 98.000 por otras vías.
En total son más de 3,8 millones de euros, muy por encima de los 552.000 euros que consigna el PP en ese apartado y de los 119.000 de Vox.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FEIJOO: Sánchez debe dimitir

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

El Congreso aplaza la decisión de atender en catalán

23 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska

25 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables

25 de septiembre de 20250
Economía

Garamendi critica la política laboral de Diaz

25 de septiembre de 20250
General

Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España crece por encima de la eurozona, pero …

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: España será la mejor economía de la OCDE en 2025

25 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska 25 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables 25 de septiembre de 2025
  • Garamendi critica la política laboral de Diaz 25 de septiembre de 2025
  • Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla 25 de septiembre de 2025
  • España crece por encima de la eurozona, pero … 25 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies