Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los españoles rehuirán hablar de política estas Navidades
DESTACADO PORTADACajasEconomía

Los españoles rehuirán hablar de política estas Navidades

El 51% de los españoles tratará de eludir determinados temas de conversación en las fiestas navideñas, seis puntos más que en 2022. Así lo pone de manifiesto la ‘ II Encuesta Funcas de Navidad (2023)’, realizada online entre el 11 y el 18 de diciembre a 1.011 ciudadanos españoles de entre 25 y 65 años, es decir, al grupo de población que constituye el grueso de la población activa.

RedaccionRedaccion—21 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre 2022 y 2023, por tanto, ha aumentado la conciencia de que las reuniones familiares han de esquivar preferentemente algunos temas para “tener la fiesta en paz”. Cuando se pregunta por esas cuestiones “comprometidas”, el 84% (de quienes consideran conveniente evitar algún tema) señala “la política”, una respuesta que predomina de manera rotunda sobre cualquier otra.

La encuesta también refleja que tres de cada cuatro españoles de 35 a 44 años declaran que les gusta la Navidad, una proporción que desciende significativamente a partir de esa edad (61% en el grupo de 45 a 54 años, y 52% en el de 55 a 65 años). Entre las encuestadas y encuestados de 45 a 65 años se observan porcentajes más elevados que reconocen que antes les gustaba celebrar la Navidad, pero ya no (33%). Esa respuesta “nostálgica” es bastante menos frecuente en el grupo de edad de personas 25 a 44 años (21%).

Según el análisis realizado por la Dirección de Estudios Sociales de Funcas , “en la celebración de las fiestas navideñas se implican más las personas que se encuentran en una fase intermedia del ciclo vital, en la quehabitualmentemantienen relaciones estrechas con familiares en primer grado de consanguinidad de distintas generaciones: de la generación de ‘abajo’, formada por los hijos y las hijas (principalmente dedicados al estudio), y de la de ‘arriba’, compuesta por madres y padres que de forma mayoritaria todavía están en buenas condiciones de salud. Esta fase puede entenderse, por tanto, como una etapa biográfica de ‘adultez joven’, caracterizada una actividad intensa dedicada, además de al trabajo y al desarrollo profesional. a conseguir el buen funcionamiento de la familia más próxima”.

Por composición de los hogares, las mujeres y los hombres encuestados que forman parte de hogares de tres o más personas afirman en una proporción cercana al 70% que les gusta celebrar la Navidad, superando en 10 puntos porcentuales a quienes habitan en hogares de dos personas (60%), y en 23, a quienes viven solos (47%). Son también ellas y ellos quienes en mayor proporción declaran que las próximas Navidades les ilusionan mucho o bastante (57%, frente al 51% de los que viven en hogares de dos personas, y 39% de los que viven solos).
Dos elementos centrales de las fiestas navideñas como su celebración en compañía y la entrega de regalos también están relacionados con el tamaño del hogar y con la edad. En torno a dos de cada diez personas que viven en hogares unipersonales declaran que cenarán solas en Nochebuena (8%) o que todavía no saben con quién cenarán (10%), cifras similares a las que arroja la pregunta sobre con quién comerán el día de Navidad (11% en ambas respuestas). En cambio, apenas superan el 3% quienes, residiendo en hogares de dos o más personas, dan esas mismas respuestas.

Por otra parte, quienes viven en hogares de tres o más personas destacan por la frecuencia con la que van a hacer regalos en estas fechas (91%) y por el número más elevado de personas a las que van a entregar regalos (5,2 personas de media). El grupo de edad con un porcentaje más alto de personas que van a hacer regalos y con una media más elevada de personas destinatarias de regalos es, de nuevo, el de 35 a 44 años. Especialmente las mujeres de estas edades sobresalen en ambas variables: el 95% declara que va a hacer regalos a una media de 6,8 destinatarios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies