Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los expertos mantienen la cautela sobre la renta variable
Mercados

Los expertos mantienen la cautela sobre la renta variable

Los expertos se muestran cautelosos respecto a la renta variable de cara a la segunda mitad del año, ya que se mantienen las dudas acerca de cómo evolucionará la inflación, las medidas que seguirán adoptando los bancos centrales para controlarla y cómo reaccionará la economía global.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—25 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su opinión, pese a que la inflación está dando cierto respiro a los inversores al mostrar una desaceleración, no descarta posibles repuntes, especialmente en la tasa subyacente. En este contexto de inflación a la baja, cree que los bancos centrales podrían levantar el pie en las subidas de tipos, lo que se traduciría en cierto optimismo en el mercado a ambos lados del Atlántico, pero advierte de que hay que mantener «cierta cautela en los índices», ya que se desconoce la capacidad de compra que tendrán los inversores en los niveles actuales que se encuentran las bolsas, en máximos anuales.

Desde Carmignac, sus expertos también esperan que la renta variable siga caminando «por la cuerda floja» en la segunda mitad del año, mientras la economía se ralentiza, aunque «sin llegar a caer por el precipicio», y que el ritmo de desinflación mantenga a raya los tipos y, por ende, las bolsas. La firma apuesta por valores y sectores defensivos, dada la ralentización del contexto económico, entre ellos, el de sanidad, consumo, o tecnología.

Deutsche Bank, que ha presentado sus previsiones esta semana, también prevé «volatilidad» en la renta variable debido a la «falta de visibilidad» sobre el ciclo económico y la política monetaria en un escenario que esperan de bajo crecimiento, pero no de recesión, en la mayoría de países desarrollados. Aunque el equipo de análisis de la entidad descarta en estos momentos una recesión en Europa (para España mejoran su previsión de crecimiento al 1,9 % en 2023), consideran que el riesgo se mantiene y esto podría impactar en los precios de las acciones.
Dentro de la renta variable, se inclinan por los valores estadounidenses «de crecimiento» debido a sus «elevados márgenes, sólidos beneficios y sólidos balances», mientras que favorecen los valores europeos por su «infravaloración».

Por último, el director de renta variable global de Federated Hermes, Geir Lode, se muestra más optimista sobre la evolución de las bolsas en el segundo semestre de 2023, y espera «una potente oleada de crecimiento de los beneficios que impulsará las cotizaciones bursátiles». Asimismo, vaticina «que el fuerte crecimiento de los beneficios en los sectores tecnológico y de comunicaciones eclipsará los efectos negativos del aumento de los costes de endeudamiento». Por ello, espera un segundo semestre de 2023 «boyante», con los gigantes tecnológicos estadounidenses y los valores de comunicaciones a la cabeza.

La sociedad de valores Tressis también se posiciona moderadamente optimista en la renta variable, aunque advierte de riesgos en las empresas más dependientes del ciclo económico. Así, la entidad destaca sectores como el consumo básico, lujo, telecomunicaciones, ocio, tecnología con beneficios y transición energética para esta segunda parte del año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
CNMV

CNMV: la ley de opas debería modificarse

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies