Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles 16 de octubre de 2025CONSTRUCCION: un empleo básicamente asalariado 16 de octubre de 2025APAGON: Trasparencia pide cuentas a Moncloa 16 de octubre de 2025CORREDOR: la factura del apagón es de 371M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social suben un 7%
EconomíaLaboral

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social suben un 7%

El número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzó en septiembre los 3.088.341 en la serie original, lo que supone un crecimiento del 7,1% interanual, casi cinco puntos por encima del conjunto de la afiliación en total, que ha experimentado un incremento del 2,4% en el último año, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad y lo hace especialmente en las CCAA donde más hace falta, lo que es una excelente noticia», asegura la ministra Elma Saiz. Si se descuenta el efecto calendario, la Seguridad Social ha registrado 3.067.780 afiliados extranjeros en septiembre. Las CCAA que lideran el crecimiento son Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%).
En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.591.246 trabajadores.

Tienen un peso especialmente relevante en el sector de la Hostelería, donde suponen uno de cada tres ocupados (29,7% de los afiliados), pero también en Agricultura (26,2%), Construcción (22,5%) y tanto en Actividades Administrativas como en Transporte, donde son más del 17% de los trabajadores.
Además, se registra un crecimiento récord de autónomos extranjeros. La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado en septiembre un nuevo máximo: 490.717 personas, un 6,8% más que hace un año. Su crecimiento está muy por encima de la media del conjunto de afiliados, cuyo crecimiento ha sido del 1,1%

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Economía

OPA: algunos inversores fuerzan la cotización de Sabadell

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSTRUCCION: un empleo básicamente asalariado

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: Trasparencia pide cuentas a Moncloa

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
  • CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025
  • PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles 16 de octubre de 2025
  • CONSTRUCCION: un empleo básicamente asalariado 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies