«El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad y lo hace especialmente en las CCAA donde más hace falta, lo que es una excelente noticia», asegura la ministra Elma Saiz. Si se descuenta el efecto calendario, la Seguridad Social ha registrado 3.067.780 afiliados extranjeros en septiembre. Las CCAA que lideran el crecimiento son Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%).
En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.591.246 trabajadores.
Tienen un peso especialmente relevante en el sector de la Hostelería, donde suponen uno de cada tres ocupados (29,7% de los afiliados), pero también en Agricultura (26,2%), Construcción (22,5%) y tanto en Actividades Administrativas como en Transporte, donde son más del 17% de los trabajadores.
Además, se registra un crecimiento récord de autónomos extranjeros. La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado en septiembre un nuevo máximo: 490.717 personas, un 6,8% más que hace un año. Su crecimiento está muy por encima de la media del conjunto de afiliados, cuyo crecimiento ha sido del 1,1%