Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Los fiscales critica a Sánchez por “su apropiación de la Fiscalía»
Legal

Los fiscales critica a Sánchez por “su apropiación de la Fiscalía»

La Asociación de Fiscales ha criticado en un comunicado las palabras del presidente del Gobierno, Sánchez, durante la rueda de prensa de balance del año 2024, donde expresó la "confianza" del Gobierno en "su fiscal general".

RedaccionRedaccion—30 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asegura que ve preocupante que se vincule la Fiscalía General al Ejecutivo y, al mismo tiempo, critica el silencio del fiscal general del Estado, García Ortiz, sobre esta cuestión: «Nos parece tan preocupante que se vincule la Fiscalía con el Gobierno como el silencio de la institución ante semejante afirmación». Esta declaración de Sánchez se produjo después de que se hiciera público un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que los agentes constataron el borrado de todos los mensajes del móvil de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, en el marco de la causa que se sigue en el Tribunal Supremo por presunta revelación de secretos que denunció el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras la filtración de datos de carácter reservado. Nuevamente para el presidente del Gobierno el Ministerio Fiscal no es una institución autónoma, de raíz constitucional y ajena al partidismo político, sino que coloca al fiscal general del Estado dentro del propio Gobierno de la Nación», dice la Asociación, que también reclama «un comunicado dirigido a toda la sociedad explicando sin matices su posición neutral y su independencia respecto del Ejecutivo».

Además, afirma que, «sin duda», en cualquier otro momento «las palabras de un presidente patrimonializando al fiscal general habrían tenido una respuesta contundente de la propia Fiscalía General del Estado expresando su rechazo a tal intromisión, haciendo didáctica, explicando el papel constitucional de la institución», y vuelven a incidir en la falta de respuesta por parte de García Ortiz: «El clamoroso silencio ha sido la única respuesta».

La Asociación de Fiscales explica que el Ministerio Fiscal no se integra en el Gobierno, «sino que se ha constituido en defensa de toda la sociedad sin distinción y es ajeno a los movimientos políticos». «El fiscal general del Estado pertenece –y no al Gobierno– y está al servicio de toda la sociedad –no a los del Gobierno de turno–«. También destacan que la institución no puede ponerse «al servicio de los intereses partidistas», y recalcan la «polarización» que vive España «condicionado, además, por la existencia de un procedimiento penal que afecta al propio fiscal general».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CUP: odio continuo a lo español

7 de julio de 20250
Legal

Sentencia final contra Duato y Arias

7 de julio de 20250
Legal

AN: Pardo y Herrero citados como imputados

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies