Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los funcionarios a la espera de su subida salarial
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Los funcionarios a la espera de su subida salarial

El Gobierno de Pedro Sánchez y los sindicatos en España pactaron una subida del 2% para el salario de los funcionarios durante este 2024, con posibilidad de un alza adicional del 0,5% según la marcha de la inflación.

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La medida aparece recogida en el “Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI”. Sin embargo, este aumento no se ha hecho efectivo durante los primeros meses del año, aunque los empleados públicos están cerca de recibir este aumento salarial aprobado.
La razón en el retraso de la subida de sueldo es muy sencilla, los aumentos en la nómina de los funcionarios se incluyen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y estos no se han aprobado, por lo que el Gobierno ha optado por no esperar a la diligencia de los PGE y adelantar la subida ante las quejas de los empleados públicos. Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) continúan presionando al Ejecutivo a través de las redes sociales, «la subida de sueldo de los funcionarios llegará con al menos seis meses de retraso» denuncian en Twitter después de incluso amenazar con movilizaciones en primavera.

La vía escogida para hacer efectivo el aumento de salario de los trabajadores públicos será la del proyecto de ley para prorrogar las ayudas económicas por la Guerra de Ucrania. El Ejecutivo ya ha incluido una enmienda para sumar la subida salarial de los funcionarios.
Se esperaba que la medida estuviera lista a la vuelta de Semana Santa para aplicarse ya en la nómina de abril, pero el mes pasó sin cambios en la nómina de los funcionarios. Después, se esperaba que ese dinero ‘extra’ llegará tras las elecciones en Cataluña, pero tampoco pudo ser. Por eso esperan que este dinero atrasado llegue a sus cuantas antes de verano, concretamente en el mes de junio.

La subida salarial será de un 2% para 2024 y se cobrará de forma retroactiva también por los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo. Con este aumento, los salarios de los funcionarios quedarían distribuidos de la siguiente forma:
Con la aprobación de la subida, un funcionario del Grupo A1 percibiría 129,45 euros de cobrarse la paga en junio. Es decir, la subida del mes correspondiente más los atrasos de los cinco meses anteriores. A este aumento se podría sumar un 0,5% adicional si el Índice de Precios Armonizados (IPCA) acumulado supera el 8% entre septiembre de 2022 y 2024, algo que parece plausible.

Pero la subida de 2024 no es el único atraso en el salario de los funcionarios. Los trabajadores públicos tampoco han cobrado todavía el aumento extra del 0,5% de 2023 vinculado al crecimiento del PIB al cierre del año. Este incremento adicional del 0,5% no se ha hecho efectivo en todas las nóminas, según denuncian desde CSIF y también tendría carácter retroactivo. Es decir, que el Ejecutivo tendrá que aplicar la subida en las nóminas desde enero hasta diciembre de 2023 y tener en cuenta el dato para calcular el aumento del 2% en 2024.
Las subidas de 2024 marcan el final del camino para el “Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI”. Gobierno y sindicatos tendrán que volver a negociar las retribuciones de los trabajadores públicos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies