Skip to content

  miércoles 15 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de octubre de 2025CASO KOLDO: Abalos no declara y el juez le deja en libertad 15 de octubre de 2025Abogacía del Estado rechaza que se reabra la causa contra el novio de Ayuso 15 de octubre de 2025No da puntada sin hilo 15 de octubre de 2025El importe de las reducciones de capital aumentó un 35% 15 de octubre de 2025Wall Street pulveriza récords 15 de octubre de 2025FUJNCAS: la energía y los alimentos elevan la inflación hasta el 3% 15 de octubre de 2025La inflación repuntó en septiembre por la energía
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Los futuros del petróleo muestran una menor preocupación por una escasez de la oferta
Mercados extranjeros

Los futuros del petróleo muestran una menor preocupación por una escasez de la oferta

Los inversores en petróleo parecen estar ajustando sus expectativas sobre la escasez de oferta de crudo a finales de este año, con la diferencia entre los precios a corto plazo y a más largo plazo reduciéndose a pesar del plan del grupo de productores OPEP+ de aumentar los recortes.

AgenciasAgencias—15 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la última semana, la prima de los precios a seis meses vista se ha reducido drásticamente, señal de que los inversores temen menos que la demanda supere a la oferta este año. El líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, planea recortar el mes que viene la producción en un 10%, hasta 9 millones de barriles diarios (bpd), su mayor recorte en años. Este recorte forma parte de un acuerdo más amplio de la OPEP+ para limitar la oferta de crudo hasta 2024.

«Los últimos días han mostrado la fragilidad de la confianza en el mercado del petróleo», dijo el martes Giovanni Staunovo, estratega de UBS. «Los precios están siendo impulsados más por las noticias sobre la oferta y las preocupaciones sobre el crecimiento de la demanda». Los analistas de Goldman Sachs recortaron esta semana sus estimaciones sobre el precio y la demanda de petróleo, señalando el aumento de la oferta y la ralentización de la demanda. Según Staunovo, de UBS, el aumento de la producción de petróleo en Estados Unidos, Irán y Venezuela ha aumentado la preocupación por el exceso de oferta.
El martes, la OPEP mantuvo su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en torno al 2,5% para este año, aunque el grupo de productores advirtió de que la economía mundial se enfrenta a un aumento de la incertidumbre y a un crecimiento más lento en el segundo semestre.

La producción de crudo estadounidense aumentó hasta los 12,4 millones de barriles diarios en la semana hasta el 2 de junio, el nivel más alto desde abril de 2020, según mostraron los datos de la Administración de Información Energética de EEUU.
La prima del barril de Brent a un mes vista frente a los precios a medio año se negoció el martes al nivel más débil desde marzo, a 1,10 dólares por barril, antes de recuperarse hasta 1,36 dólares, según mostraron los datos de Refinitiv Eikon. La prima del West Texas Intermediate a un mes también se situó en 45 céntimos frente a los precios a seis meses vista.

Las posiciones largas netas en futuros y opciones del crudo estadounidense se han debilitado, ya que los gestores de activos han recortado posiciones durante cuatro semanas consecutivas, hasta 86.464 contratos, la cantidad más baja desde marzo, según Refinitiv. «La considerable reducción de las posiciones netas del WTI no se debió tanto a la liquidación de posiciones largas como a que los inversores se volvieron realmente bajistas sobre las perspectivas del mercado del crudo estadounidense», afirmó Tamas Varga, analista de PVM.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO KOLDO: Abalos no declara y el juez le deja en libertad

15 de octubre de 20250
Legal

Abogacía del Estado rechaza que se reabra la causa contra el novio de Ayuso

15 de octubre de 20250
Sin categoría

No da puntada sin hilo

15 de octubre de 20250
Colaboraciones

El importe de las reducciones de capital aumentó un 35%

15 de octubre de 20250
Colaboraciones

Wall Street pulveriza récords

15 de octubre de 20250
Colaboraciones

FUJNCAS: la energía y los alimentos elevan la inflación hasta el 3%

15 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO KOLDO: Abalos no declara y el juez le deja en libertad 15 de octubre de 2025
  • Abogacía del Estado rechaza que se reabra la causa contra el novio de Ayuso 15 de octubre de 2025
  • No da puntada sin hilo 15 de octubre de 2025
  • El importe de las reducciones de capital aumentó un 35% 15 de octubre de 2025
  • Wall Street pulveriza récords 15 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies