Skip to content

  domingo 28 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de septiembre de 2025GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025MIGRACION: el PP presenta su plan 28 de septiembre de 2025VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los hogares continúan ahorrando
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Los hogares continúan ahorrando

Los ahorros de los hogares en productos bancarios (depósitos y cuentas a la vista) volvieron a incrementarse en el mes de noviembre tras la caída que habían experimentado en octubre. Así, entre octubre y noviembre crecieron un 0,5%, mientras que, entre septiembre y octubre, habían cedido un 0,7%, según los datos publicados por el Banco de España.

RedaccionRedaccion—28 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, los depósitos de los hogares se situaron a cierre de noviembre en los 981.100 millones de euros, 5.300 millones más que en octubre, cuando los ahorros en productos bancarios de las familias alcanzaron los 975.800 millones de euros. No obstante, esta cifra es inferior a la registrada doce meses antes, ya que en noviembre los hogares cerraron con unos ahorros depositados en las entidades financieras que superaban los 990.000 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,9% interanual.
De esta manera, en los últimos doce meses, los hogares han retirado 9.100 millones. Aunque desde que arrancó enero esta salida ha sido de 23.200 millones de euros, el 2,3% del total, puesto que a cierre de 2022 superaban el billón de euros. Estos ahorros se han destinado principalmente a tres partidas.

La primera, para hacer frente a la escalada de precios por el incremento de la inflación, puesto que, aunque se haya moderado en los últimos meses, el IPC registró un incremento del 3,2%. También las familias han buscado sacar partido a sus ahorros ante la escasa remuneración de los depósitos, por lo que una parte de estos ahorros se ha destinado a fondos de inversión (monetarios y de renta fija) y a Letras del Tesoro Público. Y finalmente, también a la amortización de hipoteca ante la subida del euríbor, ya que es una de las formas de protegerse ante la escalada que ha tenido el indicador.

En cuanto a los depósitos de empresa, también ha registrado una subida con respecto a octubre. A cierre de noviembre, los depósitos de las sociedades no financieras terminaron en los 310.700 millones de euros, 8.000 millones más que en octubre. En los doce últimos meses ha caído en 2.700 millones de euros, mientras que comenzó el año, la caía ha sido de 7.100 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies