Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los hoteleros tienen perspectivas positivas para verano
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

Los hoteleros tienen perspectivas positivas para verano

Según un informe de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la consultora PwC, la temporada de verano comienza con una ocupación en cartera positiva, impulsada por una mayor intención de viaje.

RedaccionRedaccion—2 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En general, el estudio pronostica una buena temporada de verano para España, manteniendo los niveles de cartera del año anterior y se mantiene la tendencia creciente de temporadas anteriores, con un aumento en ingresos en cartera del 21% respecto al año anterior. «España sigue de moda. Estamos ya inmersos en una temporada de verano que prevemos que concluya de forma exitosa en términos de ocupación y afluencia de visitantes. La estabilización macroeconómica y el aumento del turismo internacional nos permiten mirar al futuro con optimismo y es gratificante comprobar cómo España sigue atrayendo turistas de mercados tanto tradicionales como emergentes, fortaleciendo nuestra posición global en un sector y un contexto tan competitivo. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que España sea líder turístico y sinónimo de calidad, hospitalidad y experiencias inolvidables para todos nuestros visitantes», ha señalado Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

«Esperamos una temporada de verano muy positiva, gracias al impulso del turismo internacional que mantiene un fuerte interés por viajar a España. Las conexiones de corto radio con Europa, la recuperación completa del flujo de turistas de mercados tan relevantes para nosotros como son el británico y el alemán, y, especialmente, el crecimiento del turismo de largo radio, serán las claves para que este verano sea un éxito en términos de afluencia y rentabilidad», ha dicho Fernández Terán, socio responsable de Turismo, Transporte y Logística en PwC. «En la temporada de verano, el turismo español tiene como reto saber organizar los flujos y, en algunas zonas, la convivencia con los vecinos y la preservación de la identidad de nuestras ciudades, destinos de playa y monumentos naturales. Debemos trabajar para preservar y mejorar aquellas claves del éxito que han hecho de España el referente mundial del turismo vacacional en la temporada estival», ha añadido Estalella, secretario general de CEHAT.

El informe destaca que la mejora macroeconómica y la estabilización del tipo de cambio y los tipos de interés refuerzan el poder adquisitivo de los turistas. España continúa con su tendencia de crecimiento económico por encima del resto de países europeos. De este modo, el informe señala que, aunque las perspectivas macroeconómicas se han moderado, se prevé que España lidere el crecimiento de las principales economías europeas en los próximos 2 años.
El análisis refleja cómo durante la temporada de primavera el sector superó en un 2,5% los niveles de ocupación de 2023. Este aumento de la ocupación está impulsado principalmente por el crecimiento del turismo internacional, que aumenta un 10,9% respecto al año anterior. Este crecimiento se apoya en las conexiones de corto radio con Europa, la recuperación total del mercado británico y alemán y, especialmente, en el aumento del turismo de largo radio.

En este sentido, se observa cómo EEUU ha crecido un 20% respecto al año pasado y los mercados minoritarios han aumentado un 17%. Por su parte, las conexiones de corto radio continúan creciendo y se consolida la recuperación del mercado británico y alemán. Por su parte, el ADR aumentó un 7,25% respecto al año pasado y el RevPAR subió un 9,5% en comparación con 2023. Además, el gran crecimiento de la intención de viajar a España observado tras la pandemia se estabiliza de cara a la temporada verano 2024. Así, siguiendo con la tendencia de 2023, el sentimiento del turista hacia España continúa siendo positivo. Las búsquedas de alojamiento en el país siguen aumentando y se observa un elevado interés por la cultura y gastronomía del país, así como por los destinos de sol y playa para esta temporada.
Finalmente, el informe destaca el repunte del interés de los países nórdicos por viajar a España conforme se acerca la temporada de verano.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El pequeño comercio crece sin parar

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies