Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  Los hoteles cerraron un agosto de oro
Servicios

Los hoteles cerraron un agosto de oro

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,2% en agosto respecto al mismo mes de 2022. Los hoteles facturan 136,5 euros de media por habitación ocupada, un 6,7% más que el mismo mes del año anterior

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante el mes de agosto las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 46,6 millones, lo que supone un aumento del 1,2% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 46,1 millones. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 17,5 millones, lo que representa un 37,6% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 29,1 millones.
Por otro lado, la estancia media desciende un 1,2% respecto a agosto de 2022, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.

Durante los ocho primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los ocho primeros meses del año 2019. Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 23,6%, 14,9% y 12,8% del total de pernoctaciones. Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 34,2% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Cataluña y Canarias, con el 21,5% y el 17,7% del total, respectivamente.

En cuanto a la ocupación hotelera, se cubren el 74,8% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 0,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana baja un 0,6% y se sitúa en el 77,5%. Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante agosto (89,5%). Le sigue País Vasco, con el 80,9%. Respecto a los precios, la tasa anual se sitúa en el 6,3% lo que supone siete puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y una décima más que la del mes pasado. El mayor incremento de precios se produce en los establecimientos de tres estrellas de oro (11,2%).

La mayor subida de precios hoteleros respecto a agosto de 2022 se da en Illes Balears (9,6%). El único descenso se registra en Extremadura, con una tasa de variación anual del -0,2%.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 136,5 euros en agosto, lo que supone un aumento del 6,7% respecto al mismo mes de 2022. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 108,2 euros, con una subida del 6,8%.

Por categorías, la facturación media es de 303,3 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 143,7 euros para los de cuatro y de 120,1 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 222,5, 122,3 y 99,4 euros, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TIC: el uso del móvil ya no es nov edad

20 de noviembre de 20250
Economía

ESPAÑA: cada vez somo menos españoles

19 de noviembre de 20250
Economía

FISCALIDAD: a Montero se le ha escapado de las manos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies