Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los impuestos pagados por Endesa aumentan un 32%
EmpresasEnergía

Los impuestos pagados por Endesa aumentan un 32%

Los impuestos pagados por Endesa aumentan un 32% en 2023 y alcanzan su máximo históricoLa contribución tributaria de Endesa alcanzó en 2023 los 3.749 millones de euros, lo que supone una aportación de 10,2 millones de euros al día a las arcas públicas.

RedaccionRedaccion—29 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Del importe total, el 58%, 2.163 millones de euros, correspondieron a tributos soportados por Endesa (15 puntos más que el año anterior), que suponen un máximo histórico para la compañía. El 42% restante, equivalente a 1.586 millones de euros, corresponden a tributos recaudados por Endesa como resultado de su actividad.
Con estas cifras, de cada 100 euros de valor generado por Endesa el pasado año, 68 se destinaron al pago de impuestos, según el informe de Contribución Tributaria Total 2023 publicado por la compañía, que confirma la elevada carga tributaria de las empresas que operan en el sector eléctrico.

El incremento de un 32% de los impuestos soportados por Endesa se explica, principalmente, por el aumento en el pago del Impuesto sobre Sociedades en 303 millones así como por la introducción del nuevo gravamen temporal energético para el ejercicio 2023 que ha supuesto 208 millones (el 10% del total de tributos soportados por la compañía en 2023).
Por su parte, los impuestos recaudados disminuyeron un 28% debido, en gran parte, al menor IVA recaudado vinculado a la disminución de las ventas de electricidad y a la rebaja temporal de tipos de gravamen tanto para la electricidad como para el gas.

El informe confirma además la concentración del esfuerzo fiscal de Endesa en España, donde desarrolla la mayor parte de su actividad. La compañía pagó el pasado año 2.163 millones de euros en impuestos, de los que 2.128 millones se ingresaron en nuestro país. De este modo, el 98% de los impuestos pagados por Endesa como resultado de su actividad en 2023 tuvieron como destino la Hacienda española, un porcentaje que se sitúa por encima del peso que España tiene en la cifra de negocios de la compañía (90%).
Los impuestos sobre beneficios representaron el 41% del total, siete puntos más que en 2022, y los impuestos medioambientales (nacionales y autonómicos), el 26%, frente al 33% del año anterior. Ambas partidas concentran 2 de cada 3 euros de los impuestos soportados, seguidos de los impuestos sobre productos y servicios, como las tasas locales por el aprovechamiento del suelo, vuelo y subsuelo (22%), los impuestos sobre propiedades como el IBI (4%) o los impuestos sobre el trabajo (7%).

Por lo que respecta a los impuestos recaudados, principalmente IVA, Impuestos Especiales y Retenciones, alcanzaron los 1.586 millones durante el pasado año, de los que 1.006 millones revirtieron en la Hacienda española. En total, Endesa aportó a las arcas españolas el pasado año 3.134 millones de euros, más del 80% de su contribución tributaria total de 3.749 millones, lo que la convierte en uno de los mayores contribuyentes del país.

El reparto de la contribución tributaria en el resto de los países se distribuye entre Portugal (296 millones, el 8% de la contribución tributaria total), Francia (201 millones), Alemania (116 millones) y Holanda (2 millones). Además de la Contribución Tributaria Total, Endesa realiza otras aportaciones a las Administraciones Públicas de las jurisdicciones en las que opera, como por ejemplo los pagos al Fondo Nacional de Eficiencia Energética y las contribuciones a la financiación del bono social, que sumaron en total durante el pasado año 431 millones de euros. De este modo, los pagos totales de Endesa a las administraciones públicas ascendieron a 4.180 millones de euros en 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies