Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los índices bursátiles se toman un respiro.
Mercados

Los índices bursátiles se toman un respiro.

· Los principales índices europeos han vivido hoy una sesión alcista tras un comienzo de año negativo. El IBEX 35 ha cerrado con una subida de un 0,1%, y el Euro Stoxx 50 se ha anotado un 1,1%.

RedaccionRedaccion—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El índice más rezagado ha sido el británico, el FTSE 100 con un avance de un 0,1%.
· En China, tras un comienzo de año con grandes caídas, el índice de Shanghai cerró con un repunte de un 0,43% y el Hang Seng hongkonés de un 0,75%. En Japón, el Nikkei 225 ha cerrado plano, tras los avances de las últimas sesiones.

Claves de la sesión
Las tensiones a nivel global continúan, pero la sesión es positiva.
· La renta variable ha mostrado hoy un tono positivo generalizado, pese a que continua la tensión en torno al Mar Rojo y el inicio del año electoral en EEUU. Los permisos para construcción de vivienda nueva en EEUU aumentaron un 1,9% por encima del mes anterior contribuyendo a que el S&P 500 a cierre de sesión europea sube 0,34% y el Nasdaq Composite sube un 1%.
· En Europa, Bayer, la farmacéutica alemana acordó con grupos de trabajadores un plan para eliminar una cantidad “significativa” de puestos de trabajo, en un intento por mejorar la organización de las operaciones y los resultados de la empresa. Su cotización se encuentra en los minimos marcados en 2006.

Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana continúan con ligeros avances.
· Tras una subida de 19 pb del bono soberano de Reino Unido a 10 años ayer, hoy ha tenido una caída de 5 pb hasta 3,93%.
· En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 3 pb a 2,35% y la referencia española 2 pb a un 3,27%.
· Por su parte, el Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,14%.
· El Banco Central Europeo ha pedido a los bancos españoles que detallen su exposición a la deuda de Grifols tras la polémica surgida con el informe de Gotham.

Materias primas y divisas
El precio del petróleo rebota en la sesión
· El precio del petróleo se ha tomado un respiro tras una semana de recortes con un repunte de un 1% en la sesión. Con ello el Brent se sitúa en 78,7 $ y el WTI en 73,7 $. Continua la tensión en el mar Rojo con el ataque a otro buque de carga seca esta madrugada por parte de los Hutiés.
· El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF sube un 1,9% hasta los 28,2 EUR/MGWh
· El precio del oro sube un 0,4% y se sitúa en 2.014$

Noticias empresariales
Taiwan Semiconductors
· El fabricante líder de semiconductores presentó unos resultados del cuarto trimestre positivos, logrando mejorar las estimaciones de ventas y márgenes. Sus perspectivas para 2024 son de crecer un 20% en ventas (en USD) y ven una recuperación global del sector tecnológico. El principal auge de las ventas estos años está siendo debido a la irrupción de la inteligencia artificial (IA). Algunos de sus clientes como Nvidia, AMD o Apple están demandando cada vez más chips a TMSC. Por otra parte, anunciaron el retraso en la construcción de su segunda fábrica en EEUU hasta 2027 debido a la falta de aprobación regulatoria.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza comercial de España

· Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, en noviembre, las exportaciones se contrajeron un 0,7% en términos interanuales y las importaciones un 6,8%, alcanzado aproximadamente 354.741 millones de euros y 391.899 millones de euros, respectivamente. Así, el déficit en la balanza comercial fue de 37.158 millones de euros en los once primeros meses del año.
Permisos y construcción de viviendas en EEUU

· En EEUU, en diciembre el número de permisos de construcción de obra nueva se situó en 1,49 millones, un 1,9% por encima de su nivel del mes anterior. Por su parte, la construcción de obra nueva tuvo una bajada de un 4,3% respecto a noviembre hasta 1,46 millones

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies