Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los índices europeos cierran con caídas
Mercados

Los índices europeos cierran con caídas

Los principales índices bursátiles europeos tuvieron un comportamiento mixto.

RedaccionRedaccion—22 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Eurostoxx 50 ha cerrado con un descenso del 1,01%, destacamos las bajadas del DAX 50 del 1,06% y del CAC 40 del 0,69%, el Ibex 35 ha finalizado subiendo un 0,02%.
En Asia, los índices han cerrado mayoritariamente en positivo, en China, el índice CSI 300 ha cerrado con una subida del 0,82%, mientras que en Hong Kong el Hang Seng ha cerrado subiendo un 0,54%. El TOPIX japones ha subido un 0,1%, mientras el KOSPI coreano ha puesto la nota negativa con un descenso del 1,27%.
Claves de la sesión
Jornada negativa en Europa con fuertes caídas en el sector de tecnología e industria
En España, hoy hemos tenido una sesión sin movimientos en el índice, pero con fuertes avances en el sector de las renovables, con valores como Solaria (+6,8 %), seguidos por Acciona Energía (+2,97 %) y Acciona (+2,6 %). Las subidas se han producido en una cesta de valores sensibles a la bajada de las tires de los bonos europeos. Además, el sector financiero y las utilities han vuelto a tener un comportamiento positivo. La parte negativa la ponen IAG, Puig e Indra, esta última contagiada por las caídas de los valores de defensa estadounidenses tras la presentación de resultados de Lockheed Martin.
En Europa, los índices se han visto afectados por el mal comportamiento de los valores industriales y tecnológicos, donde destacamos los descensos de Infineon y ASML después de que surgieran dudas sobre la financiación del proyecto Stargate, uno de los mayores proyectos de centros de datos para IA a nivel global. Schneider Electric también se ha sumado a los descensos debido a su participación como proveedor de equipamiento para centros de datos. La parte positiva la aportan los sectores de bebidas y lujo europeo, con subidas en torno al 2 %.
En EE. UU., continuamos en plena temporada de resultados, hoy ha reportado Coca-Cola sus resultados, batiendo ligeramente el beneficio estimado. En el apartado tecnológico, Microsoft ha anunciado que un grupo de hackers chinos ha estado atacando su software SharePoint aprovechándose de vulnerabilidades, y Nvidia ha recuperado parte de su caída inicial tras conocerse que el proyecto Stargate entre OpenAI y Softbank podría estar sufriendo problemas de financiación. Respecto a los índices, al cierre europeo, el S&P 500 cae un 0,2% y el Nasdaq un 0,4%.
Renta fija
Las TIRes de la Eurozona caen ligeramente
Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona han registrado hoy ligeros descensos. Una jornada en la que Bessent anunciaba que no veía ningun motivo por el cual Jerome Powell debía abandonar la reserva federal.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 p.b. hasta el 2,59%, al igual que la yield del Treasury a 10 años que desciende 5 p.b. hasta un 4,33%.
Materias primas y divisas
El oro y el EUR/USD rebotan notablemente
El precio del barril de brent desciende ligeramente hasta los 68,6$, en un descenso del 0,9%.
El EUR/USD rebota tras la corrección de los últimos días situándose en 1,1746.
El oro se sitúa en los 3.424 $ tras aumentar un 0,80%.
Noticia empresarial
Lockheed Martin
Las acciones del mayor contratista de EEUU caían un 9% al cierre del mercado europeo, después de que presentaran importantes pérdidas antes de impuestos en sus resultados trimestrales. Lockheed reportó ganancias de 1,46 $ por acción, una notable reducción desde los 6,85 $ del año pasado. Los ingresos aumentaron ligeramente a 18,2 mil millones de dólares. Tras este impacto, la compañía ha decidido reducir sus estimaciones de beneficios por acción para el año de 27,30 $ a 21,7$.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Sin referencias relevantes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies