En Asia, los índices han cerrado con bajadas generalizadas. En China, el índice CSI 300 ha cerrado con un descenso del 1,8%, y en Hong Kong el Hang Seng ha caído un 1,6%. El TOPIX japones ha aumentados un 0,78%, mientras que en corea el KOSPI ha cerrado con bajadas del 0,28%.
Claves de la sesión
Jornada negativa por las caidas en el sector del lujo, a pesar del empuje del sector bancario
En España, hoy hemos continuado con la temporada de resultados, ha tocado el turno al BBVA, que continua inmerso en la OPA a Sabadell y ha presentado unos buenos resultados tras batir en más de un 20% las previsiones de los analistas, lo que le ha hecho subir más de un 7,9% en la sesión, impulsando al resto de sector. El CEO del BBVA ha comentado que, si no hay oportunidad de crear valor, retiraran la opa sobre el Banco Sabadell. Tambien ha presentado resultados Fluidra, pero con peor tono, ya que el fabricante y distribuidor de piscinas ha caído un 5% después de presentar unos resultados en linea con las expectativas, mejorar su ratio de apalancamiento, y ajustar sus guías de crecimiento en ventas para el año entre el 3-6% y de su EBITDA entre 500 y 520 millones de euros.
En Europa, destacamos las caidas del sector del lujo, donde Ferrari destaca con un descenso del 11,6% tras presentar resultados, a las caidas se suman Hermes y Pernord Ricard con descensos superiores al 4% tras cambios de recomendación de varias casas de análisis. Las subidas del Euro Stoxx 50 las lidera BBVA (+7,9%) junto a Safran (+3,1%)
En EE. UU., los indices han comenzado de forma alcista gracias a las subidas de Meta y Microsoft, la última se ha convertido en la segunda empresa en valer 4 billones de dólares americanos tras reportar muy buenos números de crecimiento y márgenes en su segmento Cloud. Respecto a los índices, al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,40% y el Nasdaq un 0,80%.
Renta fija
Las TIRes de los bonos soberanos caen ligeramente
Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona han registrado hoy caidas, en una jornada en la que los ojos han estado puestos en los datos de IPC de los paises de la Eurozona.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha disminuido 1 p.b. hasta el 2,69%, al igual que la yield del Treasury a 10 años quecae 3 p.b. hasta un 4,33%.
Materias primas y divisas
El barril de Brent se sitúa por debajo de los 72$
El precio del barril de brent desciende ligeramente hasta los 71,4$, tras caer un 1,4%.
El EUR/USD aumenta un 0,3% situándose en 1,143.
El oro se sitúa en los 3.293 $ tras aumentar un 0,6%.
Noticia empresarial
Meta Platforms
La compañía tecnológica presentó anoche al cierre del mercado estadounidense sus resultados del segundo trimestre de 2025. Estos resultados fueron los más notables en años, con un crecimiento de las ventas del 22% respecto al año pasado hasta situarse en los 47.516 millones de dólares, y una mejora de los márgenes operativos del 38% al 43%, debido a que sus costes tan solo aumentaron un 12%. Esta mejora del margen los ha llevado a mejorar su beneficio neto en un 36% respecto al año anterior.
Al cierre europeo las acciones de la compañía suben un 11%.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Ventas minoristas en Japón
Según el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, en junio las ventas minoristas aceleraron ligeramente su ritmo de avance a un 2,0% interanual (vs. 1,9% en mayo). Por su parte, en términos mensuales, las ventas minoristas aumentaron un 1,0%, en contraste con la caída de un 0,2% del mes anterior.
Producción industrial de Japón
De acuerdo con la lectura preliminar del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, en junio la producción industrial aceleró su ritmo de crecimiento a un 1,7%, revirtiendo la caída de un 0,1% en el mes anterior y contrastando con las estimaciones del consenso de analistas (-0,7%). Por su parte, en términos interanuales, el output industrial repuntó un 4,0% (vs. -2,4% en mayo).
Reunión tipos de interés oficiales del Bank of Japan
El Bank of Japan, en su 5ª reunión del año, ha decidido mantener los tipos de interés oficiales en un 0,5%, en una coyuntura de reducción de la incertidumbre comercial y una mayor estabilidad, consecuencia del acuerdo firmado entre EEUU y Japón.
PMI compuesto de China
En julio, el PMI manufacturero NBS de China disminuyó 0,4 puntos hasta 49,3 puntos, situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (49,7 puntos). Paralelamente, el PMI no manufacturero ha caído a 50,1 puntos, (vs. 50,5 puntos en junio).
Ante esta evolución, el PMI compuesto de China se ha reducido hasta 50,2 puntos, 0,5 puntos por debajo de lo registrado en junio (50,7 puntos), manteniéndose en terreno de expansión a pesar de su mal comportamiento en julio.
IPC de Francia
Según la lectura preliminar de Istat, en julio la tasa de variación interanual del IPC general de Italia se ha situado en un 1,7%, manteniéndose constante desde junio y superando las estimaciones del consenso de analistas (1,5%). Por su parte, en términos mensuales, la tasa de inflación general se aceleró hasta un 0,4% (vs. 0,2% en junio).
IPC de Alemania
Según la lectura preliminar de Destatis, en julio la tasa de variación interanual del IPC general en Alemania se ha mantenido constante en un 2,0%, situándose por encima de las estimaciones del consenso de analistas (1,9%). Paralelamente, en términos mensuales, los precios de la cesta de la compra de los hogares se han incrementado un 0,3%, tras no registrar cambios en el mes anterior.
Índice de Precios de Producción de Francia
Según INSEE, en junio el índice de precios de producción (IPP) de Francia se aceleró a un 0,2% interanual (vs. 0,0% en mayo). Paralelamente, en términos mensuales, el IPP frenó su ritmo de caída a un 0,2% (vs. -0,9% en el mes anterior)
Índice de Precios de Producción de Italia
Según ISTAT, en junio el índice de precios de producción (IPP) en Italia registró un incremento de un 1,5%, en contraste con la caída de un 0,7% del mes anterior. Por su parte, en términos interanuales, los precios de producción se aceleraron notablemente hasta un 2,5% (vs. 1,7% en mayo).
Balanza por cuenta corriente de España
Según el Banco de España, en mayo el saldo de la balanza por cuenta corriente en mayo mostró un superávit de 6.435 millones de €, registrando un notable aumento respecto a su registro de 1.355 millones de € en abril.
Tasa de desempleo de Alemania
De acuerdo con Destatis, en junio el número de personas ocupadas disminuyó ligeramente en 3.000 personas respecto al mismo mes de 2024, manteniéndose sin cambios en términos interanuales (0,0%). Por su parte, la tasa de desempleo disminuyó a un 3,6% de la población activa (entre 15 y 74 años), representando un aumento de 0,2 pp respecto al mismo mes del año anterior (3,4%).
Tasa de desempleo en Italia
Según Istat, en junio la tasa de paro en Italia descendió hasta un 6,3% de la población activa (vs. 6,6% en mayo), mejorando las estimaciones del consenso de analistas (6,4%). No obstante, en términos interanuales el número de ocupados aumentó un 1,5% (363.000 personas).
Tasa de desempleo de la Eurozona
Según Eursotat, en junio la tasa de desempleo en la Eurozona en términos mensuales se mantuvo constante en un 6,2% de la población activa, situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (6,3%).
Entre sus Estados miembros, los países con mayores tasas de desempleo fueron España (10,4%) y Finlandia (9,3%), frente a sus menores registros en Alemania (3,7%), Eslovenia (3,7%) y Malta (2,5%).
Solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la semana pasada aumentaron hasta 218.000 solicitudes (vs. 217.000 en la semana anterior), revirtiendo la tendencia positiva de las últimas 6 semanas. A pesar de ello, se situaron por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (222.000).
Índice de precios PCE
En junio, según la BEA, el índice de precios de gasto personal en EEUU (PCE) fue de un 0,3% en términos mensuales, en línea con lo estimado por el consenso de los estimados. Paralelamente, en términos interanuales, el PCE aceleró su ritmo de crecimiento hasta un 2,6%, frente a un 2,4% registrado en mayo.