El Eurostoxx 50 ha cerrado con un ascenso del 0,2 %, el CAC 40 francés ha cerrado con una subida del 0,18%, y el DAX del 0,2 %. El IBEX 35 ha cerrado en máximos tras una subida del 0,9 %.
En Asia, los índices han cerrado con subidas generalizadas. En China, el índice CSI 300 ha cerrado con un ascenso del 0,2 %, y en Hong Kong el Hang Seng ha cerrado plano. El TOPIX japones ha cerrado con un aumento de 1 % y el KOSPI coreano cerró sin cambios.
Claves de la sesión
El Ibex 35 llega a máximos históricos en una sesión alcista para las bolsas europeas y americanas
· En España, hoy el foco de los inversores ha estado puesto en la junta de accionistas del Banco Sabadell, donde se ha aprobado el reparto de un dividendo récord de 2.500 millones de euros devenido de la venta de su filial británica, TSB, por 3.100 millones al Banco Santander.
· En Europa, destacamos la caída de Bayer (-9,7 %) tras caer un 44% en beneficios, a pesar de ello la empresa ha elevado sus previsiones para el año gracias a la menor carga fiscal. Estas caídas de Bayer y Novo Nordisk tras resultados ha provocado descensos en todo el sector.
· En EE. UU., La Casa Blanca anunció el miércoles que impondrá un arancel adicional del 25 % a la India, lo que eleva el total de los gravámenes contra el principal socio comercial de Estados Unidos al 50 %. Las acciones de Apple suben un 5 %; un funcionario de la Casa Blanca afirma que la empresa anunciará un compromiso de fabricación nacional por valor de 100 000 millones de dólares.
· En el plano empresarial destacamos la caída de AMD de un 9% y de Snapchat del 19% tras presentar resultadas ambas, por el lado contrario Shopify destacaba con una subida del 18% tras batir ampliamente estimaciones.
· Respecto a los índices, al cierre europeo, el S&P 500 cae un 0,5 % y el Nasdaq un 1 %.
Renta fija
Las TIRes de los bonos soberanos aumentan ligeramente
· Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y de EEUU han repuntado ligeramente.
· Así, la TIR del Bund a 10 años se sitúa en el 2,65% tras subir 2 pb, al igual que la yield del Treasury a 10 años que se encuentra en el 4,23% tras repuntar 2 pb.
Materias primas y divisas
El barril de Brent pierde los 68$ mientras el EUR/USD vuelve a aumentar
· El precio del barril de brent ha descendido bruscamente un 0,4 % después de iniciar la sesión con subidas del 1,5 %, se sitúa en los 67,4$.
· El EUR/USD aumenta un 0,6% situándose en 1,165.
· El oro se sitúa en los 3.378 $ por onza tras descender un 0,1%.
Noticia empresarial
Novo Nordisk
El informe del segundo trimestre se publicó en gran parte el 29 de julio con las cifras anunciadas de crecimiento de los ingresos y el EBIT, lo que solo deja pequeñas desviaciones con respecto al informe completo de hoy. El CEO informaba durante la conferencia con inversores que planeaban realizar despidos durante el año. Las acciones de la compañía cayeron más de un 5% y acumulan una caída superior al 50% en el año.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Decisión de tipos de interés oficiales de la Reserve Bank of India
El Banco Central de India, en su reunión de julio, ha decidido mantener el coste del dinero en un 5,50%, siendo la tasa más baja desde agosto de 2022 y en línea con las estimaciones del consenso de analistas. De esta forma, se pausa el proceso de flexibilización de la política monetaria iniciada en el mes de febrero.
Esta decisión se lleva a cabo en un contexto de elevada incertidumbre comercial ante la amenaza de la Administración Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India a partir del 7 de agosto. Paralelamente, la Casa Blanca ha anunciado que esta cifra podría incrementarse en los próximos días como respuesta a las compras de gas y petróleo rusos que está realizando el Gobierno de Modi.
Pedidos de fábrica de Alemania
En junio, según Destatis, los pedidos de fábrica en Alemania aceleraron su ritmo de caída a un 1,0% en términos mensuales (vs. -0,8% en mayo). Por su parte, en términos interanuales, se desaceleró su tasa de crecimiento a un 0,8%, frente a un 6,1% registrado en mayo.
Producción industrial de Italia
Según ISTAT, en junio la producción industrial en Italia disminuyó un 0,9% en términos interanuales (vs. -1,0% en mayo). Por su parte, en términos mensuales, el output industrial aumentó un 0,2% (vs. -0,8% en el mes anterior), mejorando las estimaciones del consenso de analistas (-0,1%).
Ventas minoristas de la Eurozona
Según Eurostat, en junio las ventas minoristas en la Eurozona aceleraron su ritmo de crecimiento interanual a un 3,1% (vs. 1,9% en mayo), superando las estimaciones del consenso de analistas (2,6%). Paralelamente, el volumen de ventas minoristas aumentó un 0,3% en términos mensuales, tras caer un 0,3% en mayo.
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 1 de agosto, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU aumentaron un 3,1%, tras caer un 3,8% en la semana anterior. Por su parte, el tipo hipotecario a 30 años disminuyó a un 6,77% (vs. 6,84% en la semana anterior).