Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025González Byass; reestructuración con despidos colectivos 10 de octubre de 2025Renfe; 1.000 millones para talleres e instalaciones 10 de octubre de 2025HUEVOS: subida descomunal 10 de octubre de 2025SAPA trabajara para los blindados del Ejército de EEUU 10 de octubre de 2025Arranca la alianza entre bp y Dia 10 de octubre de 2025BOLAÑOS: el Consejo de Estado contra su reforma 10 de octubre de 2025INDEPENDENCIA: el presidente de la AN pide respeto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los ingresos de la distribución alimentaria volverán a crecer
EconomíaAgricultura

Los ingresos de la distribución alimentaria volverán a crecer

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa las ventas del sector ibérico de distribución alimentaria, considerando conjuntamente la actividad de hipermercados, supermercados y establecimientos cash & carry, se elevaron en 2022 por encima de los 124.000 millones de euros, impulsadas en gran medida por la subida de los precios aplicada por los operadores para hacer frente a la fuerte tendencia inflacionista de los costes.

RedaccionRedaccion—16 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dicha cifra de ventas supuso un ascenso del 7,9% respecto al ejercicio anterior. La facturación en España se cifró en 104.410 millones de euros, un 7% más, mientras que en Portugal registró un mayor crecimiento (+12,8%), situándose en 19.660 millones. La creciente valoración por parte de la población de la cercanía de los puntos de venta continuó favoreciendo el volumen de negocio de los supermercado y autoservicios, los cuales ampliaron su cuota de mercado. Así, los ingresos agregados de este tipo de establecimientos experimentaron en 2022 una variación en el conjunto del mercado ibérico del 7,7%, hasta los 99.580 millones de euros, destacando la positiva evolución de los establecimientos discount.

Por su parte, el volumen de negocio de los hipermercados alcanzó los 18.330 millones de euros, un 4,9% más que en 2021, mientras que el repunte de la demanda en el sector de la restauración motivó en 2022 un fuerte ascenso de los ingresos de los cash & carry.
Los datos para el cierre de 2023 apuntan a una prolongación del crecimiento de la facturación del sector, estimándose una cifra global en España y Portugal de unos 133.150 millones de euros. El ascenso del volumen de negocio en este ejercicio se producirá a pesar del notable aumento de la demanda de productos de alimentación en hostelería y restauración y se apoyará en buena medida en la subida adicional de los precios.
El aumento registrado por los costes y el empeoramiento de las previsiones macroeconómicas continuarán afectando a los márgenes del sector a corto plazo, en un contexto de elevada sensibilidad de los clientes al precio. Se prevé, en este marco, una intensificación de la competencia, un refuerzo de las promociones y descuentos para incentivar la demanda y un ascenso adicional de la cuota de mercado de las marcas de la distribución.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

HUEVOS: subida descomunal

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

González Byass; reestructuración con despidos colectivos

10 de octubre de 20250
Empresas

Renfe; 1.000 millones para talleres e instalaciones

10 de octubre de 20250
Economía

HUEVOS: subida descomunal

10 de octubre de 20250
Empresas

SAPA trabajara para los blindados del Ejército de EEUU

10 de octubre de 20250
Energía

Arranca la alianza entre bp y Dia

10 de octubre de 20250
Legal

BOLAÑOS: el Consejo de Estado contra su reforma

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • González Byass; reestructuración con despidos colectivos 10 de octubre de 2025
  • Renfe; 1.000 millones para talleres e instalaciones 10 de octubre de 2025
  • HUEVOS: subida descomunal 10 de octubre de 2025
  • SAPA trabajara para los blindados del Ejército de EEUU 10 de octubre de 2025
  • Arranca la alianza entre bp y Dia 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies