Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  Los ingresos de las empresas gestoras de plantas de residuos urbanos superan los 2.000 M€
Servicios

Los ingresos de las empresas gestoras de plantas de residuos urbanos superan los 2.000 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa la cifra de negocio agregada derivada de la explotación de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos experimentó una evolución muy positiva en el bienio 2021-2022, en un contexto de recuperación del volumen de residuos generados y de creciente grado de tratamiento de los mismos.

RedaccionRedaccion—22 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, al cierre de 2022 el valor del mercado alcanzó los 2.050 millones de euros, tras contabilizar crecimientos del 7,2% en 2021 y del 10,8% en 2022. El 80% de la cifra de negocio total fue generado por empresas de titularidad mayoritariamente privada, mientras que las entidades en cuya propiedad predomina el carácter público generaron el 20% restante.
En los próximos años la actividad de las empresas del sector seguirá marcada por el avance en el desarrollo de la normativa en materia de residuos y el endurecimiento de los objetivos de reciclado y recuperación, lo que se traducirá en el incremento del grado de tratamiento de los residuos. Sin embargo, a corto plazo la debilidad del consumo privado tenderá a contener el volumen de residuos generados y limitará el crecimiento de los ingresos.

El número de instalaciones de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, excluyendo estaciones de transferencia, se situó en torno a las 380 en 2022, registrándose un aumento progresivo de las plantas de clasificación y tratamiento frente a los vertederos e incineradoras, destinados a eliminación. No obstante, estos últimos representan todavía en torno a un tercio del total de las instalaciones operativas.
La estructura empresarial del sector se caracteriza por el sólido posicionamiento de algunos grupos de gran tamaño que acceden a la explotación de las instalaciones mediante concesiones, y de entidades y organismos públicos encargados de la gestión de las plantas en su ámbito territorial. En conjunto, los tres primeros grupos en términos de ingresos en el sector acaparan cerca del 60% del valor total del mercado, mientras que los cinco primeros operadores concentran casi tres cuartas partes del total.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MADRID A TOPE : la NFL abarrota los hoteles

16 de noviembre de 20250
Economía

TURISMO DE EVENTOS: sector estratégico

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN CONSUMO: en España se enfrenta a un momento clave.

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies