Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Los ingresos de las telecos se mantienen estables
TelecomunicacionesEmpresas

Los ingresos de las telecos se mantienen estables

Los ingresos de las minoristas del sector de las telecomunicaciones han cerrado 2022 en alrededor de 32.732 millones de euros, unas cifras muy similares a las de 2021, ya que tan solo han ascendido un 0,2%, según los datos provisionales publicados este martes por la Comisión Nacional del los Mercados y la Competencia (CNMC).

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En lo que respecta al tipo de servicios, el negocio minorista ha generado 23.355 millones de euros de la facturación, un 1% más, mientras que el servicio mayorista, es decir, los servicios prestados entre operadores, han descendido un 2%. En el cuarto trimestre de 2022, los ingresos de los servicios minoristas sumaron 6.213 millones de euros, un aumento del 1,2%.
Por cuotas de mercado, Movistar, Vodafone y Orange coparon en este trimestre el 71,6% de los ingresos minoristas del sector, 1,9 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2021.
Las cuotas de los principales operadores se mantuvieron bastante estables respecto al mismo periodo del 2021, excepto para Vodafone y Grupo Másmovil, cuyos ingresos cayeron casi un 10% y un 4%, respectivamente.

El total de accesos instalados NGA o de acceso a redes de nueva generación llegó a los 81,6 millones de accesos, casi un 7,7% más que hace un año. Los únicos accesos que crecieron fueron los correspondientes a fibra hasta el hogar (FTTH), con 73,4 millones de accesos desplegados, 7,5 millones más que el año anterior.

A finales de 2022, el 83,1% del total de líneas de banda ancha eran de fibra. De los 16,9 millones de conexiones de banda ancha fija, las que tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o superior fueron 15,7 millones, lo que representa 0,9 millones más que en diciembre de 2021. Y de estos 15,7 millones de líneas, el 99,4% tenía una velocidad contratada de 100 Mbps o más. En diciembre de 2022, el 74,4% de las líneas de banda ancha fija pertenecía a Movistar, Orange y Vodafone, 3,4 puntos porcentuales menos que hace un año.

En lo que respecta a las líneas móviles, sumaron 59 millones, el 86,8% con conexión a Internet (51,2 millones). De ellas, el 70,6% pertenecían a los tres principales operadores, 2,1% menos que hace un año. El total de paquetes cuádruples y quíntuples se mantuvo en 12,4 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies