Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Los ingresos de los colegios privados siguen creciendo a tasas del 4-5%
Fin de semanaCivilización

Los ingresos de los colegios privados siguen creciendo a tasas del 4-5%

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa los ingresos generados por los colegios privados alcanzaron los 13.650 millones de euros en el curso 2022/2023, contabilizando un incremento del 4,2% respecto al curso anterior.

RedaccionRedaccion—8 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los colegios privados de carácter concertado acapararon cerca del 79% del total, alcanzando unos ingresos de 10.750 millones de euros, mientras que los 2.900 millones de euros restantes correspondieron a los centros privados no concertados, lo que supuso el 21% del total. El crecimiento del mercado estuvo sustentado en el aumento del ingreso medio por alumno y en la tendencia positiva del número de alumnos matriculados, que mostró incrementos de alrededor del 1% en los cursos 2021/2022 y 2022/2023, llegando a situarse en 2,75 millones de estudiantes en este último curso, la tercera parte del total nacional (incluyendo públicos y privados). Los alumnos matriculados en centros concertados suponen el 75% del total de alumnos en centros privados, frente al 25% que representan los alumnos de centros no concertados.
En los próximos cursos se espera que se mantenga la evolución positiva en los ingresos de los colegios privados, esperando crecimientos situados en torno al 3-4% anual. Así, la facturación podría superar ya en el curso 2023/2024 los 14.000 millones de euros.

La cifra provisional de colegios privados se situó en unos 9.490 en el curso 2023/2024, en torno a un 1% más que en el curso anterior. Por tipo de financiación, los colegios concertados representan cerca del 60%, frente a algo más del 40% que suponen los centros privados no concertados. La oferta se caracteriza por la fuerte penetración de congregaciones religiosas que gestionan generalmente centros concertados, junto a las que compiten empresas propietarias de colegios privados, concertados y/o no concertados. Dentro de este último tipo de empresas se han formado en los últimos años algunos grupos con cierto número de colegios gestionados, si bien el sector sigue caracterizado por un alto grado de atomización.
De esta forma, la participación de los operadores de mayor tamaño es reducida, reuniendo los cinco primeros operadores (excluyendo congregaciones religiosas) solo el 3,60% de los ingresos totales de los colegios privados.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Una bodega familiar, dirigida por una mujer

4 de julio de 20250
Fin de semana

Veneno para escritores

4 de julio de 20250
Fin de semana

CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies