Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Los inspectores de Hacienda contra la financiación especial de Cataluña
Sin categoría

Los inspectores de Hacienda contra la financiación especial de Cataluña

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado considera que la propuesta de la Generalitat sobre financiación especial para Cataluña en la que se vuelve a solicitar la cesión del 100 % de los impuestos recaudados en dicha Comunidad Autónoma, es decir, alcanzar la “plena soberanía fiscal”, supondrá el fraccionamiento de la AEAT, el deterioro de la lucha contra el fraude fiscal y conllevará una sustancial merma de los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos.

RedaccionRedaccion—17 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta pretendida independencia fiscal no está contemplada ni en la Cons2tución, ni en el propio Estatuto de Autonomía de Cataluña, ni en la LOFCA, y conculca los principios de igualdad (arPculo 14, de la CE), de prestación de servicios mínimos esenciales y de solidaridad. (articulo 158 de la CE)
os principios tributarios fundamentales sobre los cuales se asienta el actual sistema tributario español, fundamentalmente la generalidad, la capacidad económica, la igualdad, la justicia y la eficiencia tributaria.
El plan propuesto por el Gobierno catalán, de ERC, supone tener plena capacidad normativa en todos los impuestos y procedimientos tributarios, traspasar la ges2ón y recaudación de los impuestos generados en Cataluña, y disponer de la totalidad de los recursos impositivos provenientes de estos tributos. Además, proponen, como fórmula legal para hacerlo, la aprobación de una nueva Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) en la que se contemplará esa cesión de tributos como una delegación de competencias del Gobierno español al Gobierno catalán.
Desde IHE se observa con enorme preocupación los peligros que, desde un punto de vista objetivo, y examinando la necesidad de una adecuada organización en la gestión del sistema tributario, pueden conllevar decisiones desacertadas que se adoptan por motivos políticos, diferentes al logro de una mejor y más eficiente Administración, con el peligro de adoptarse sin posibilidad de retorno.

Por último, los Inspectores de Hacienda del Estado somos plenamente conscientes de las negativas consecuencias que implicaría la fragmentación de la AEAT en la gestión y recaudación de los impuestos, en la lucha contra el fraude fiscal, y en su función como órgano vertebrador de determinadas ayudas sociales del Estado, produciendo graves perjuicios en estos servicios que la AEAT presta a los ciudadanos.

La pretendida soberanía fiscal de Cataluña fraccionará la AEAT, aumentará el fraude fiscal y deteriorará los servicios al ciudadano

• La independencia fiscal no está contemplada ni en la Constitución, ni en el propio Estatuto de Autonomía de Cataluña, ni en la LOFCA, ni en otras normas de desarrollo.
• La propuesta de la Generalitat incumpliría los principios cons2tucionales de igualdad, de prestación de servicios mínimos esenciales y de solidaridad.

Desde el punto de vista organizativo, el documento que ha presentado la Generalitat pone de manifiesto que el modelo propuesto sólo se puede llevar a cabo si se traspasan todos los medios materiales y humanos desde la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a la Agencia Tributaria Catalana (ATC), situación ésta que conllevaría la desaparición de la AEAT en Cataluña y, por tanto, su fragmentación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Adif paraliza el macro contrato de protección de estaciones

11 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

La inflación de la eurozona se abona al 2%

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies