Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los inversores desconfían de la Bolsa
Mercados

Los inversores desconfían de la Bolsa

La firma ha detallado que los inversores empiezan a mostrar mayor cautela respecto a la evolución positiva de las Bolsas y, aunque su confianza se mantiene en terreno "claramente optimista" (2,73 puntos), este dato ha supuesto una clara moderación tras el registrado en el anterior estudio (3,89 puntos, segundo máximo histórico de la serie tras los 4 puntos obtenidos en el segundo trimestre de 2021 por la recuperación de la pandemia).

RedaccionRedaccion—8 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Se trata, no obstante, de uno de los valores más altos [en referencia a los 2,73 puntos] registrados por el índice en los últimos cinco años», han englobado desde JP Morgan; en ese sentido, cabe destacar que en 2023 el valor osciló entre el 1,9 y el 1 de cierre del año. Los expertos de la firma han enmarcado los resultados de la última oleada, realizada entre abril y junio, en que el optimismo sigue impulsado por un importante número de inversores que apuestan por la subida de los mercados gracias a una percepción positiva de la situación económica y por las esperadas bajadas de los tipos de interés.
Con todo, ha bajado proporcionalmente el número de encuestados que consideran que los mercados tienen aún recorrido positivo en lo que queda de año (42,7%) por el aumento ligero, de unos 4 puntos, del porcentaje de inversores que piensan que la situación empeorará (19,7%, este dato sigue siendo uno de los más bajos de los últimos seis año); este trasvase es el que explica la moderación generalizada del índice de confianza en el trimestre.

De su lado, se han mantenido estables (33,7%) aquellos inversores que consideran que no habrá variaciones significativas -ni al alza ni a la baja- en las Bolsas, lo que se traduciría aún así en revalorizaciones bursátiles de doble dígito al cierre del año, habida cuenta de la evolución bursátil en el segundo trimestre.
Entrando al detalle de las razones en un sentido u otro de los encuestados, el principal argumento de los más optimistas es una perspectiva positiva de la situación económica y financiera (30,3%) y una bajada de los tipos de interés (10%), mientras que los pesimistas ponen el foco en una peor percepción de la economía (el 27,5% hace referencia a un empeoramiento de la coyuntura actual), están más preocupados por el impacto de los conflictos internacionales (21,6%) y mencionan la situación política mundial como un problema (10,1%).
Por áreas geográficas, el inversor español promedio ha arrojado que reparte su confianza casi por igual entre el mercado nacional, el europeo y el americano, si bien el español se ha situado por primera vez en toda la serie histórica como el mercado que experimentará la mayor subida para un 27,6% de los consultados -esa previsión para los mercados estadounidense y europeo se sitúa en el 24%-.

De su lado, los encuestados que opinan que el mercado asiático experimentará la mayor subida bursátil se han situado en el 12,6%, lo que supone una cierta recuperación tras la fuerte caída de la anterior oleada. Acompasado a este optimismo generalizado, la encuesta de JP Morgan AM ha mostrado que cada vez son menos los ahorradores que no piensan invertir su dinero en ningún producto financiero: sólo un 14% dice que no invertirá en nada, frente a una media del 21% en 2023 y del 23% en 2022.
En ese contexto, desde la gestora han subrayado que los fondos de inversión vuelven a ser el producto de inversión con mayor intención de compra: el 19,6% declara tener la intención de invertir en ellos (una caída de dos puntos respecto al último trimestre, pero todavía por encima de la media de 2023), seguido de la compra directa de acciones (16,9%).

Tras ello, la encuesta ha constatado también el interés en los inversores españoles por la compra de productos de renta fija, situándose este trimestre en un 13,4% de los encuestados, y en los planes y fondos de pensiones (13,2%), mientras que un 9,6% ha apuntado en dirección a los activos inmobiliarios.
Con todo, el interés por la contratación de depósitos o cuentas ahorro remuneradas continúa siendo mayoritario, situándose como el producto financiero preferido por el 42,3% de los inversores españoles.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de descensos generalizados

30 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies