Skip to content

  martes 11 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Los jueces niegan a Telefónica el freno a la sanción por la Fórmula 1
Legal

Los jueces niegan a Telefónica el freno a la sanción por la Fórmula 1

Telefónica deberá abonar los 5 millones de euros de sanción impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por su acuerdo con Dazn para la emisión de la Fórmula 1 antes de resolver el recurso en la Audiencia Nacional.

RedaccionRedaccion—8 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Sala de lo Contencioso ha rechazado su petición de suspensión cautelar al entender que no está justificado suficientemente el impacto económico que implicaría la ejecución. El grupo había alegado que impactaría en su inversión en redes móviles y en el despliegue de fibra.
La Comisión impuso esos 5 millones por un nuevo incumplimiento de varias cláusulas de los compromisos tras la compra de DTS (Canal Plus) en 2015. Era la segunda multa impuesta a la teleco en 2023 por la misma razón. Esta resolución señalaba varias infracciones, entre las que despuntaba una: el grupo había excluido los contenidos premium de Fórmula 1 de su oferta mayorista a otras operadoras españolas comercializándolos en exclusiva en favor de Dazn. La operadora presentó un recurso contencioso-administrativo. Y, como suele suceder en estos casos, se reclamó una suspensión del pago. Según queda reflejado en el auto fechado en diciembre, al que ha tenido acceso La Información, la empresa aducía que el desembolso ocasionaría perjuicios económicos que repercuten en el despliegue de la red de nueva generación «que beneficia al interés general, en el caso de que finalmente se dictara una sentencia que anule la sanción».

Para tratar de justificar esos perjuicios se envió un documento certificado por el director general de Operaciones, Red y TI de Telefónica España, en el que se trataba de convencer del impacto en la capacidad inversora. Señalaba que una reducción de 4,7 millones de euros podría suponer que no se pudiesen acometer las diferentes adjudicaciones del programa Único-Banda Ancha de despliegue de red que logró Telefónica en 2021 en provincias como Álava y Santa Cruz de Tenerife y en 2022 en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. «Telefónica debe acometer para desplegar la red de fibra óptica que favorece al interés general, y cuyo objetivo es cerrar la brecha digital geográfica», alegaba.

Como es habitual en este tipo de procedimientos, el Abogado del Estado se oponía a la suspensión cautelar. Y los magistrados convienen con él en que estas argumentaciones son «insuficientes» a los efectos de acordar esta medida. No se habría acreditado suficientemente que la operadora carezca de recursos financieros para el inmediato abono de esos 5 millones y tampoco que entre las múltiples inversiones que realiza «sería la relativa al despliegue de red en zonas rurales la que necesariamente se viera afectada». Por ello, el recurso sigue adelante, pero se tendrá que abordar el desembolso

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

ANTIFRAUDE: denuncia sobre irregularidades en fondos europeos

10 de noviembre de 20250
Legal

Ábalos pide personarse en la causa contra la fontanera del PSOE

10 de noviembre de 20250
Legal

FISCALES acusan a Sanchez de presionar al TS

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies