Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Los jueces tumban otros 2,5 M€ de la tasa cobrada por la CNMC a Vodafone
Legal

Los jueces tumban otros 2,5 M€ de la tasa cobrada por la CNMC a Vodafone

La Audiencia Nacional tumba otra resolución por la que se le exigía 2,5 millones de euros por el ejercicio 2013 a Vodafone España. Los magistrados de la Sala de lo Contencioso se mantienen divididos en la decisión de dejar sin efecto la medida por el cálculo del pago en función de los gastos del organismo..

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la sentencia, fechada a principios de diciembre la mayoría de magistrados dejan sin efecto la resolución del Tribunal Económico Administrativo, dependiente del Ministerio de Hacienda, que confirmaba el cobro de 2,5 millones de euros en la liquidación girada por la CNMC correspondiente a la ‘tasa general de operadores’ del ejercicio 2013. Estiman el recurso presentado por la operadora, hoy controlada por el fondo de inversión británico Zegona, e insisten en que se sienten “incapaces” de concluir que está verificada la equivalencia entre los costes incurridos en ese tipo por el organismo y el importe liquidado.

La llamada ‘tasa de operadores’ está regulada desde hace años en la ley de telecomunicaciones en España. Toda compañía del sector debe pagar una cantidad anual, que no podrá exceder el uno por mil de sus ingresos brutos y que está destinada a sufragar los gastos de gestión, control y ejecución del regulador. La liquidación la hace directamente la CNMC. Y estos desembolsos han sido, en muchos casos, denunciados -y los pagos también suspendidos cautelarmente- por parte de las empresas al entender que los cálculos no estaban bien ejecutados.

Se mantiene la posición de la Audiencia Nacional respecto a esta figura impositiva. Ya a mediados del año pasado la misma Sala concluyó lo mismo: entienden que existe “falta de claridad” en los criterios de contabilización de las partidas e “imprecisión” a la hora de computar las tasas. Defienden la existencia de un superávit -exceso de ingresos sobre los gastos- del organismo público algo que supondría sobre el papel un incumplimiento respecto a los principios planteados en la jurisprudencia europea años atrás.
Esa es la opinión de tres de los cinco jueces. En esta ocasión, como en las dos sentencias más recientes correspondientes a liquidaciones de la propia Vodafone y de Telefónica, dos de los magistrados emiten un voto particular desmarcándose de ese posicionamiento. Insisten en que no se puede concluir que existe superávit, pues lo que figura como ingresos en la cuenta del resultado económico patrimonial corresponde en el caso de la tasa a ejercicios anteriores. “La sentencia infringe las normas de liquidación” de la Ley General de Telecomunicaciones, según estos dos jueces, que insisten en que se aplica el principio de devengo, “que no opera con el automatismo que se da por supuesto en la sentencia”.
Esta figura sólo debe cubrir los costes vinculados a todo el trabajo relacionado con las telecomunicaciones en el organismo. En el año 2022, superó por poco los 27 millones de euros. En función de esos ingresos brutos de explotación de las compañías, se reparte por lo que Telefónica es la que mayor esfuerzo debe afrontar. En 2023, último con datos, se quedó en los 28,6 millones: 20,2 millones correspondiente a gastos de personal y corrientes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y 8,3 millones los directos de la propia CNMC.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies