Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Los letrados enviar un ultimátum al Gobierno
Legal

Los letrados enviar un ultimátum al Gobierno

Los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) han dado un ultimátum al Gobierno para que cumpla con el acuerdo salarial pactado hace tres meses, bajo la advertencia de judicializar el conflicto.

RedaccionRedaccion—20 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las asociaciones de los antes denominados secretarios judiciales advirtieron que, si en las nóminas de julio, tal y como consta en el compromiso firmado el pasado 28 de marzo, no se reflejan las subidas de hasta 450 euros mensuales, volverán a adoptar medidas de presión para exigir la ejecución del acuerdo que puso fin a una huelga de dos meses. Entre dichas medidas se encuentra la presentación de acciones judiciales ante el Tribunal Supremo, órgano competente para de revisar las actuaciones del Ejecutivo.

El aviso llega después de la negociación retributiva no se haya llevado a ningún consejo de ministros, ni siquiera al último celebrado antes de las elecciones generales del 23 de julio, para su aprobación, tal y como los letrados solicitaron por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ante esta situación, el Colegio Nacional de LAJ, la Asociación Independiente de LAJ y la Unión Progresista de LAJ –todas ellas participaron en las negociaciones– recordaron ayer en un comunicado que el Gobierno en funciones puede continuar con los “trámites legales” para dar luz verde al acuerdo, lo cual evitaría iniciar la vía judicial.

Como muestra de la intención de seguir adelante con las reivindicaciones, los letrados de la administración de Justicia tienen prevista una concentración este viernes, 21 de julio, en Logroño, donde tendrá lugar una reunión de los ministros de Justicia de la Unión Europea. “La normalidad en Justicia no volverá hasta que nuestro acuerdo se cumpla”, concluyó el presidente del colegio nacional.
Fuentes del Ministerio de Justicia afirmaron a este diario que “las subidas no corren ningún peligro”, ya que los “acuerdos firmados se cumplen y son totalmente vinculantes”. En este sentido, las mismas fuentes aseguraron que el departamento que dirige Pilar Llop, “y la ministra en particular”, son los primeros interesados en que el pacto termine de formalizarse.

Tras ver el resultado de la huelga de los LAJ, los jueces y fiscales echaron el órdago de parar también su actividad, pero Justicia y Hacienda lo evitó tras prometer un incremento salarial similar a los letrados. Este acuerdo se firmó en mayo, si bien jueces y fiscales se han sumado a las dudas sobre su cumplimiento. Y es que las asociaciones firmantes –tres de las cuatro de jueces y las tres de fiscales– también pidieron al Gobierno que llevara el acuerdo al último consejo de ministros antes de las elecciones, que tuvo lugar este martes, pero ello tampoco ocurrió.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
Legal

MULTA: Meta condenada

20 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: juez acude a la Abogacía

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies