Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los mayoristas de alimentación, facturaron un 8% mas
EconomíaAgricultura

Los mayoristas de alimentación, facturaron un 8% mas

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA el volumen de negocio generado por las empresas mayoristas de alimentación para hostelería registró crecimientos del 26% en 2021 y del 32% en 2022, hasta situarse en 7.000 millones de euros.

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La actividad se vio impulsada por el buen comportamiento de los principales sectores demandantes, en un contexto de crecimiento del consumo privado y recuperación de la actividad turística, tras el desplome de 2020. A lo largo de 2023 las ventas mantuvieron la evolución positiva, si bien mostraron cierta desaceleración por el efecto comparación y ante la moderación del crecimiento de la actividad económica general y del consumo privado. De esta forma, los datos provisionales para el cierre de 2023 apuntan a un crecimiento de alrededor del 8%, hasta superar los 7.500 millones de euros.
Las empresas mayoristas canalizaron el 36% del valor total de las compras de alimentación y bebidas realizadas por la hostelería en 2022, participación que ascendió al 44% en el caso de las compras de bebidas, y se situó en el 31% en el caso de las compras de alimentos.

El negocio de los establecimientos cash & carry también se vio favorecido por la recuperación de la actividad en el sector de hostelería y restauración, llegando a situarse en 4.300 millones de euros en 2022, tras crecer un 17,8%. Los datos provisionales para el ejercicio 2023 reflejan un crecimiento de alrededor del 7-8%.
En enero de 2023 operaban 36.066 empresas mayoristas de alimentación, considerando empresas que dirigen sus ventas a establecimientos de hostelería y a otros canales. La mayor parte de las empresas son de pequeño tamaño, lo que queda reflejado en el escaso grado de concentración de la oferta. Así, en 2022 los cinco primeros operadores en términos de facturación por ventas al canal de hostelería reunieron de forma conjunta el 15,1% de este negocio.

Por su parte, la oferta de establecimientos cash & carry en el conjunto del mercado ibérico estaba compuesta por unos 770 establecimientos a finales de 2022. Este negocio presenta un mayor grado de concentración, destacando la presencia de varias cadenas de cierto tamaño que acaparan gran parte del negocio. Así, los cinco primeros competidores reunieron en 2022 el 64,2% del negocio total generado en el mercado español por este tipo de establecimientos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies