Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Los mercados de divisas buscan una dirección en vísperas de las elecciones estadounidenses
Colaboraciones

Los mercados de divisas buscan una dirección en vísperas de las elecciones estadounidenses

En el momento de escribir estas líneas, las encuestas del fin de semana y los mercados electorales parecían indicar un estrechamiento de las distancias, lo que convierte el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses en un auténtico cara o cruz.

Equipo EburyEquipo Ebury—4 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las noticias macroeconómicas publicadas a lo largo de la semana también fueron negativas para el billete verde -mostrando debilidad en el mercado laboral estadounidense- y mejores de lo esperado en cuanto a la economía de la Eurozona. Sin embargo, los movimientos fueron en líneas generales modestos, ya que la imprevisibilidad de los comicios del martes se cierne sobre los mercados financieros. Incluso la reunión de la Reserva Federal del jueves, que suele ser un acontecimiento importante para los mercados, ha pasado a un segundo plano.

No hay mucho más que añadir a la marejada de análisis y predicciones sobre las elecciones, aparte de afirmar una vez más que se trata de un cara o cruz. En cualquier caso, la vida continúa, y esta semana también tendremos la reunión de la Reserva Federal, en la que se espera un recorte de tipos de 25 puntos básicos. El Banco de Inglaterra también se reúne el jueves bajo expectativas similares a las de la Fed, y el Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo se reúne en China a lo largo de la semana, aumentando la posibilidad de anuncios de estímulos adicionales.

EUR
La semana pasada recibimos por fin buenas noticias económicas (aunque con retraso) de la Eurozona, ya que el crecimiento del PIB del tercer trimestre superó con creces las previsiones. El dato de inflación interanual de octubre, más elevado de lo esperado, dio un nuevo impulso al euro.
Las expectativas de un recorte de 50 puntos básicos en cualquiera de las dos próximas reuniones siguieron reduciéndose como consecuencia de ello, aunque el euro, como todas las demás divisas, está reaccionando con más intensidad a las noticias electorales de EE.UU. y seguirá haciéndolo esta semana, en la que las noticias económicas o políticas europeas serán muy escasas.

USD
El débil informe sobre el mercado laboral contradijo los sólidos datos del PIB del tercer trimestre en EE.UU. Los datos salariales y de inflación siguen mostrando resistencia y, si no fuera por las elecciones estadounidenses, probablemente merecerían la atención de la Reserva Federal cuando se reúna el miércoles.
Aunque es casi seguro que la Fed validará las expectativas del mercado y recortará 25 pb esta semana, la atención del mercado se centrará en la orientación para la próxima y última reunión de 2024, donde las expectativas de una pausa, aunque bajas, están empezando a aumentar.

GBP
El anuncio de un presupuesto para el Reino Unido más laxo de lo esperado desencadenó una fuerte caída del mercado Gilt, aunque por el momento los daños no se acercan ni de lejos a la debacle que acabó con la presidencia de Liz Truss. La libra también sufrió, y aunque se recuperó hacia el final de la semana, aún perdió algo de terreno frente a sus homólogas europeas. Esta desagradable reacción del mercado debería ser un tema clave de debate en la reunión del Banco de Inglaterra del jueves, y las opiniones del Comité de Política Monetaria sobre su impacto en la política serán, aparte de las elecciones estadounidenses, el principal motor de la libra.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies