Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de octubre de 2025Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos 12 de octubre de 2025TVE trata de ocultar los abucheos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Industria  Los muebles de hogar sobreviven gracias a la exportación
IndustriaEconomía

Los muebles de hogar sobreviven gracias a la exportación

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA en un contexto de descenso de la demanda interna, tanto de nuevo equipamiento como de reposición, en 2023 las ventas de producción nacional de mueble de hogar se situaron en 1.525 millones de euros, lo que supuso un leve crecimiento del 1,8% respecto al año anterior.

RedaccionRedaccion—14 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las exportaciones del sector crecieron un 5,5%, alcanzando los 773 millones de euros, destacando el ascenso de las ventas españolas en Reino Unido (+10,5%), país que junto con Francia (+5,7%), Portugal (-1,2%), Estados Unidos (-0,3%) e Italia (-4,1%), reunieron cerca del 60% del valor global exportado. Las importaciones, sin embargo, experimentaron un significativo descenso (-18,7%), situándose en 890 millones de euros, reduciéndose el déficit de la balanza comercial hasta los 117 millones de euros.

China se mantuvo como el primer país proveedor, con una cuota sobre el total del 42%, a pesar del descenso del 28% experimentado en 2023, por delante de países como Italia (-2,3%), Polonia (-0,8%), Francia (-32,8%) y Vietnam (-25,1%).
En enero de 2023 se identificaban 10.008 empresas dedicadas a la fabricación de todo tipo de muebles, frente a las 10.993 existentes en el año anterior. En su mayoría son compañías de pequeña dimensión. El grado de concentración de la oferta ha aumentado en los últimos años. Las cinco primeras empresas del sector en términos de facturación total reunieron en 2022 una cuota de producción conjunta del 20,2%, participación que aumentó hasta el 30,3% al considerar a las diez primeras.

La rentabilidad sectorial se vio nuevamente penalizada en 2023 debido a la atonía de la demanda interna y a pesar del mejor comportamiento de algunas partidas de coste en comparación con lo observado en 2022. En 2024 no se prevén cambios relevantes en la evolución de la producción, la cual se verá penalizada por la pérdida de poder adquisitivo de las familias y el aplazamiento de las decisiones de compra de bienes de consumo duradero para el hogar. Así, se estima un ascenso de la producción de alrededor del 1%, acercándose a los 1.550 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
Economía

OPAS HOSTILES : normalmente fracasan

12 de octubre de 20250
Economía

MADRID: aporta 316.000 M€ a la economía nacional

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies