Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Trump: el alto el fuego se mantendrá 13 de octubre de 2025AUTONOMOS: subida de cotizaciones 13 de octubre de 2025AENA: 30,4 millones de pasajeros 13 de octubre de 2025IBERDROLA: estudia demandar a Corredor, presidenta de REE 13 de octubre de 2025GOBIERNO: otra vez pasean a Franco 13 de octubre de 2025Bolaños exige «respuesta eficaz» de la UE al «acoso» de la ultraderecha 13 de octubre de 2025CASO BEGOÑA: nuevas complicaciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Los nuevos medicamentos logran reducir casi un 30% las muertes por cáncer
Fin de semanaDESTACADO PORTADATendencias

Los nuevos medicamentos logran reducir casi un 30% las muertes por cáncer

Los nuevos tratamientos contra el cáncer lograron reducir casi un 30% las muertes por cáncer en España en la última década. Así lo demuestra un reciente estudio realizado por el profesor Frank R. Lichtenberg, de la Universidad de Columbia (EEUU), que acaba de ser publicado en la revista Value in Health.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—4 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El estudio The Relationship Between Pharmaceutical Innovation and Cancer Mortality in Spain, From 1999 to 2016 analizó qué impacto había tenido el uso durante ese periodo de los tratamientos oncológicos para un total de 56 tipos de cáncer distintos. Las investigaciones de Lichtenberg mostraron que aquellos tipos de cáncer que habían tenido más innovación farmacéutica en ese periodo son los que tuvieron mayores reducciones en su mortalidad.

En concreto, el estudio demostró que la aparición entre 1998 y 2015 de nuevos medicamentos contra el cáncer hizo que la edad media de fallecimiento de los pacientes con cáncer en España aumentara en casi tres años (2,77). Además, según las conclusiones del profesor Lichtenberg, nuestro país registró 42.132 muertes por cáncer menos de las esperadas en 2016, el último año del estudio, es decir, una reducción del 29,2% en el número de fallecimientos.

El experto estadounidense, referencia internacional en el estudio del valor añadido de los medicamentos, ya anticipó los resultados de este análisis en el I Foro de alto nivel El medicamento y el valor social de invertir en sanidad, celebrado el año pasado en Madrid, y ahora el estudio se ha publicado en esta revista científica, donde puede consultarse en abierto.

Entre las conclusiones del estudio también se muestra que cuanto más moderno es el arsenal terapéutico contra un tipo de cáncer, menos muertes prematuras se producen y, por tanto, hay menos años de vida potencial perdidos (AVPP), señala el estudio. Lichtenberg calculó que, en 2016 en España, los nuevos fármacos autorizados contra el cáncer en el periodo 1999-2016 consiguieron reducir hasta 333.000 AVPP antes de los 75 años, un concepto habitualmente utilizado en investigaciones de salud.
Además, Lichtenberg también estudió la rentabilidad social de la inversión en innovación en medicamentos contra el cáncer en España. Así, estimó que en 2016 España había gastado un total de 1.090 millones de euros en medicamentos contra el cáncer autorizados entre el año 2000 y el 2016 (a partir de datos de la consultora Iqvia). Teniendo en cuenta este dato y el aumento de los años de vida ganados por estos pacientes (2,77 años de media), Lichtenberg estimó que cada año de vida ganado había tenido un coste para la sanidad de 3.269 euros, lo que significa una elevada eficiencia en esta inversión.

Por tanto, Lichtenberg concluye que la inversión en investigación y desarrollo de nuevos fármacos está ligada a un beneficio directo en la salud de los pacientes, pero, además, a una reducción de costes que beneficia al sistema y a la sociedad en general.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump: el alto el fuego se mantendrá

13 de octubre de 20250
Economía

AUTONOMOS: subida de cotizaciones

13 de octubre de 20250
Empresas

AENA: 30,4 millones de pasajeros

13 de octubre de 20250
Empresas

IBERDROLA: estudia demandar a Corredor, presidenta de REE

13 de octubre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: otra vez pasean a Franco

13 de octubre de 20250
Legal

Bolaños exige «respuesta eficaz» de la UE al «acoso» de la ultraderecha

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump: el alto el fuego se mantendrá 13 de octubre de 2025
  • AUTONOMOS: subida de cotizaciones 13 de octubre de 2025
  • AENA: 30,4 millones de pasajeros 13 de octubre de 2025
  • IBERDROLA: estudia demandar a Corredor, presidenta de REE 13 de octubre de 2025
  • GOBIERNO: otra vez pasean a Franco 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies