Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los pagos digitales alcanzan el 42%
EconomíaBancos

Los pagos digitales alcanzan el 42%

Los pagos digitales en España continúan en constante crecimiento, según el informe de Tendencias de Medios de Pago realizado por Minsait Payments. El estudio revela que un 42% de la población bancarizada en España utiliza métodos de pago como acercar su móvil al terminal de cobro, para realizar sus transacciones diarias.

RedaccionRedaccion—30 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, a pesar de su amplio uso y las perspectivas de crecimiento, los sistemas de pago de los bancos enfrentan diversos desafíos, principalmente en lo que respecta a la rentabilización de sus plataformas. Estos retos se relacionan con la necesidad de realizar inversiones iniciales significativas para el desarrollo interno de tecnologías y con el coste de adquisición de clientes, sumado al aumento de competidores provenientes tanto de entidades bancarias como de plataformas tecnológicas y empresas financieras digitales.
Para contrarrestar esta situación, las entidades financieras tienen distintas opciones. Una de ellas es recurrir a partners tecnológicos que puedan desarrollar de forma más rápida y sencilla soluciones digitales seguras y personalizadas, que respondan a las necesidades actuales de las personas. “Es necesario que los partners estemos listos para apoyar las estrategias de transformación e innovación digital de nuestros clientes reduciendo los costes operativos y el time-to-market del desarrollo de productos novedosos de meses a semanas. Esto permite a las entidades financieras adaptarse rápidamente al cambiante y desafiante entorno de hoy”, ha explicado Giannattasio, vicepresidenta de EMEA de Veritran.

De hecho, el 34% de las empresas multinacionales europeas y norteamericanas piensan que su colaboración con proveedores externos ha tenido mayor impacto en el éxito de sus iniciativas de transformación digital, según datos de Forrester Research.
Otra oportunidad es fidelizar y atraer clientes ofreciendo valor añadido. Esto implica que los bancos no solo proporcionen métodos de pago digitales, sino también que puedan crear ecosistemas completos, con funcionalidades de pago y cobro eficientes y seguras, que cubran las necesidades de múltiples segmentos de mercado como: consumidores, autónomos, pymes, comercios y proveedores.
Además de los desafíos tecnológicos y de competencia, la seguridad y la confianza de los usuarios también son aspectos cruciales en el panorama de los pagos digitales. A medida que más personas adoptan estas tecnologías, la preocupación por la protección de datos y la prevención del fraude cobra mayor relevancia. Las entidades financieras están trabajando arduamente en la implementación de sistemas robustos de autenticación y en la educación de los usuarios sobre prácticas seguras en línea. En este contexto, la colaboración con socios tecnológicos que poseen experiencia en ciberseguridad y en el desarrollo de soluciones de autenticación sólidas se convierte en una estrategia esencial para garantizar la integridad de las transacciones y la tranquilidad de los usuarios. Al abordar tanto los aspectos tecnológicos como los de seguridad, las instituciones financieras pueden construir una base sólida para el futuro de los pagos digitales en España.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España sorprende con un crecimiento al 2,9%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies