Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los particulares siguen buscando invertir en letras
MercadosDivisas

Los particulares siguen buscando invertir en letras

La tenencia de letras del Tesoro por parte de los pequeños inversores españoles siguió creciendo en el mes de abril hasta alcanzar un nuevo volumen récord, en los 13.206 millones de euros. En lo que va de año, ese volumen de inversión ha crecido en 11.380 millones de euros, a un ritmo que se intensifica cada mes.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En marzo, los hogares españoles poseían un saldo de letras del Tesoro por 10.847 millones de euros, que ha crecido durante el mes de abril en 2.359 millones de euros, según los datos difundidos hoy por el Banco de España. El dato contrasta con la tenencia casi inexistente de hace un año, previa a la primera subida de tipos de interés del BCE, que tuvo lugar en el mes de julio. En abril de 2022, los particulares apenas tenían 14 millones de euros en letras. La cifra comenzó a despegar a partir de septiembre, en que ya rozaba los 100 millones de euros después de que el rendimiento de las letras ya hubiera pasado a terreno positivo en todos los plazos, también a tres meses.
Las letras del Tesoro se han consolidado en este ejercicio como una clara alternativa para el ahorro más conservador, a la vista de que los depósitos bancarios se resisten a recoger en sus rendimientos el aumento del precio del dinero. La banca no está actualizando apenas el incremento de los tipos y está dirigiendo en cambio a los clientes hacia los fondos de renta fija como fórmula con la que sacar partido del nuevo entorno de las tasas de interés.

En el mes de junio el interés que paga el Tesoro por las letras ya ha conseguido incluso superar la inflación, con lo que la rentabilidad real es mínimamente positiva. Con un IPC de mayo en el 3,2%, nueve décimas por debajo del de abril, el tipo ofrecido por las letras a tres meses en la subasta de este mes ha sido del 3,263% y en las de nueve meses, del 3,49%. En las letras a un año, las más demandadas en lo que va de año, la rentabilidad que ha pagado el tesoro en junio ha vuelto a ascender, al 3,468%. En las de seis meses, es del 3,392%, también en ascenso al hilo de las subidas de tipos de interés por parte del BCE.

La tenencia de letras por parte de los particulares ha alcanzado récord en términos absolutos y también en términos relativos. Se ha superado ya el máximo de 2007, cuando los pequeños ahorradores españoles poseían el 10,97% del saldo emitido en letras del Tesoro. A cierre de marzo, según datos del Tesoro, ese porcentaje ya alcanzaba el 14,95%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies