Skip to content

  martes 12 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de agosto de 2025ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada 11 de agosto de 2025ASESORES: el nuevo gran empleo oficial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los precios de la alta velocidad se reducen
EconomíaServicios

Los precios de la alta velocidad se reducen

Según el último estudio realizado por Trainline, plataforma independiente de reservas de viajes en tren y autobús, el precio para viajar en tren entre Madrid y Barcelona ha experimentado un descenso del 65% desde 2019, antes de la entrada de nuevos operadores en las vías españolas.

RedaccionRedaccion—26 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la actualidad, los billetes para esta ruta ostentan un precio medio de 35€, lo que supone un 22% menos respecto a hace un año.

La ruta entre Madrid y Barcelona no es la única que se beneficia del impacto de la liberalización, sino que esta se deja notar en aquellas rutas donde hay más de un operador. Tal es el caso de la ruta Madrid-Alicante, cuyo precio medio ha descendido un 47% solamente en el último año, lo que se traduce en un precio medio de 29€ para conectar la capital con la Costa Blanca.
Por su parte, la ruta Madrid-Valencia, igualmente popular, registra una caída significativa del 44% en los precios de los billetes, estableciendo un precio medio de 23€ en el 2023 en comparación con el año anterior. Este descenso resalta la competencia en el sector y la accesibilidad económica para los usuarios.

Poniendo el foco en el Sur, la ruta Madrid-Málaga ha registrado una disminución del 37% en los precios de los billetes este año en relación a 2022. En este sentido, el billete para viajar entre la Costa del Sol y Madrid tiene un precio medio de 44€, lo que representa una opción más asequible para los viajeros interesados en este itinerario.
Por último, las rutas de Madrid a Sevilla y de Madrid a Córdoba han presentado ambas una bajada del 35%, situando el precio medio de los billetes para estas rutas en 42€ y 37€, respectivamente.

Comparando los datos de este año con los años anteriores, se observa un crecimiento en la demanda de viajes en tren en diversas rutas clave. La incursión de estos nuevos operadores ha tenido un impacto significativo en la oferta y continúa fomentando los viajes en tren en nuestro país.

De acuerdo con los datos de Trainline, la ruta que mayor aumento de pasajeros ha registrado es Madrid-Alicante, hasta 6 veces más este año en comparación con 2022. En segundo lugar, los pasajeros de la ruta Madrid-Valencia se han multiplicado por 5,
seguida por la ruta Madrid-Málaga (x4). Por su parte, las conexiones entre la capital de España con Sevilla y Barcelona también han incrementado su número de pasajeros respecto al año pasado, llegando a triplicar esta cifra.

En cualquier caso, las rutas de tren más transitadas son las que conectan Madrid con Barcelona, Valencia con Madrid, Sevilla con Madrid, Málaga con Madrid y Valencia con Barcelona.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ASESORES: el nuevo gran empleo oficial

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Empresas

EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio

11 de agosto de 20250
Gobierno

Sanchez pierde peso internacional

11 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos descienden ligeramente

11 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada

11 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025
  • EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025
  • Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025
  • Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025
  • OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies