Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los precios de los coches en cifras record
EmpresasIndustria

Los precios de los coches en cifras record

Según el informe mensual del portal Coches.net, el precio del automóvil de ocasión superó la barrera de los 20.000 euros por primera vez, tras dispararse 747 euros en agosto respecto a julio.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De media, un vehículo de segunda mano cuesta unos 20.566 euros, lo que supone un incremento del 32,3% respecto a febrero de 2020, último mes completo antes del confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19, cuando la media se situaba en 15.547 euros. En el caso de los coches nuevos, la Agencia Tributaria señala que el precio medio antes del impuesto de matriculación en junio (último dato disponible) fue de 23.174 euros, lo que también supone un récord. En febrero de 2020, el coste medio era de 18.411.

En el caso de los vehículos de segunda mano, el aumento de agosto se debe sobre todo a la mejora de las matriculaciones en el canal de alquiladoras. Estas, durante lo peor de la crisis de chips de 2021 y 2022, fueron las más perjudicadas ya que las marcas priorizaron la venta de los pocos coches que tenían a canales más rentables como los particulares. Con la mejora del suministro este año, las compañías de rent a car han visto cómo sus matriculaciones se han disparado (se incrementaron un 52,1% hasta agosto, según datos de los fabricantes de coches y los vendedores) y, por tanto, han renovado sus flotas dándole salida a sus vehículos usados ‘jóvenes’. Estos tienen un precio mayor que los más viejos y por ello el precio medio aumenta.

“La subida del precio medio de oferta del vehículo de ocasión registrada en agosto rompe una tendencia a la baja, que se inició en febrero de este año”, indica Marcel Blanes, responsable institucional de Coches.net, que destaca el aumento de la oferta de no solo vehículos jóvenes, sino que en estos sube a su vez la presencia de vehículos eléctricos e híbridos.

La escalada de precios comenzó con la mencionada crisis de microchips. Esto supuso un recorte de la producción que se tradujo en mayores tiempos de espera y en una menor oferta de vehículos en el mercado de segunda mano. A eso le siguió el encarecimiento de las materias primas y a que las marcas comenzaron a priorizar sus márgenes, vendiendo vehículos más caros. Todo ello ha generado un cóctel que ha afectado al bolsillo del cliente.

Este empinado aumento de los precios desde el inicio de la pandemia ha provocado que muchos clientes busquen refugio en las pocas marcas que aún ofrecen vehículos a precios asequibles. Es el caso de la china MG, que consiguió posicionar a su MG ZS como el vehículo más vendido en España en agosto. Esto supone un hito histórico, ya que es la primera marca china que lo consigue. En lo que va de año, el que más matriculaciones registra es el Dacia Sandero, otro vehículo de bajo precio en comparación con el mercado.
Por su parte, entre los vehículos de segunda mano, la mayor parte del mercado se centra en los vehículos de más de diez años, que son más baratos. Estos supusieron 92.188 ventas, según los datos de Ideauto para Coches.net, lo que representó más de la mitad del mercado en agosto, concretamente un 57% de las comercializaciones. “En el otro lado de la balanza, se vendieron 6.666 vehículos seminuevos (es decir los de menos de un año), copando así el 4% del total de las ventas de ocasión”, señala Coches.net.

El informe indica que el vehículo de ocasión más vendido en agosto fue el Volkswagen Golf (5.631 unidades), seguido del Renault Megane (5.606 ventas) y el Seat Ibiza (4.882 ventas).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies