Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los precios del cobre caen
MercadosMercados extranjeros

Los precios del cobre caen

Los precios del cobre eran presionados el lunes por la falta de detalles sobre las medidas de estímulo económico en China, principal consumidor del metal, y la fortaleza del dólar, que reforzaban las expectativas de una débil demanda.

AgenciasAgencias—19 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 8.546 dólares por tonelada métrica a las 1022 GMT. Los precios del metal, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, tocaron el viernes los 8.634 dólares la tonelada, su nivel más alto desde el 10 de mayo.
* «El cobre está reaccionando a la falta de estímulos definitivos por parte de China», dijo un operador de metales, añadiendo que los volúmenes eran escasos y probablemente seguirían siéndolo el lunes debido a un día festivo en Estados Unidos. «La subida del dólar no ayuda y estamos en un periodo estacionalmente lento para la demanda de metales industriales».
* Una moneda estadounidense más fuerte encarece los metales que cotizan en dólares para los tenedores de otras divisas, lo que podría minar el consumo.
* Sin embargo, los operadores afirman que las expectativas de que China recorte las tasas de referencia el martes, la primera flexibilización de este tipo en 10 meses, contribuirán a apuntalar el sentimiento en los mercados de metales industriales.

* La caída de las existencias de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái, que han descendido un 76% desde el 24 de febrero, hasta 61.090 toneladas, ha servido de apoyo al cobre.
* Los operadores también están pendientes de las existencias de cobre en los almacenes autorizados por la LME, donde las órdenes de compra canceladas -metal destinado a la entrega- ascienden al 37% de las existencias totales de 88.425 toneladas.
* Entre otros metales industriales, el estaño a tres meses en la LME bajaba un 1% a 26.695 dólares la tonelada, el aluminio caía un 1,3% a 2.242 dólares, el zinc cedía un 1,5% a 2.442 dólares, el plomo operaba plano a 2.142 dólares y el níquel perdía un 1,5% a 22.690 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Mercados

Gescooperativo: nuevo fondo garantizado

17 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies