Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Industria  Los precios industriales caen
Industria

Los precios industriales caen

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del −0,9% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario-. Es mas, la tasa anual del Índice de Producción Industrial se sitúa en el −0,4% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el 1,2% en la serie original

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de enero y diciembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del −0,9%. Esta tasa es 1,7
puntos inferior a la observada en diciembre. Por sectores, Bienes de consumo duradero (1,0%) y Energía (0,3%) presentan tasas
mensuales positivas. Por el contrario Bienes de equipo (−2,8%), Bienes de consumo no duradero (−1,3%) y Bienes intermedios (−0,1%) registran tasas mensuales negativas. El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en enero una variación del −0,4% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 1,1 puntos inferior a la registrada en diciembre.
La serie original del IPI experimenta una variación anual del 1,2%. Esta tasa es 4,3 puntos superior a la del mes de diciembre. Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, Bienes de consumo duradero (7,3%), Bienes de equipo (6,4%) y Bienes de consumo no duradero (1,7%) presentan tasas anuales positivas. Por su parte, Bienes intermedios (−4,1%) y Energía(−3,8%) registran tasas negativas.
La tasa anual de la producción industrial aumenta respecto a enero de 2022 en 11 comunidades autónomas y disminuye en las otras seis. Los mayores incrementos se producen en Extremadura (24,0%), Comunidad de Madrid (10,1%) y Castilla y León (6,8%). Y los mayores descensos en Región de Murcia (−13,5%),
Principado de Asturias (−12,6%) y Andalucía (−11,1%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

IPRI: ligera caída de los precios

25 de agosto de 20250
Economía

ARANCELES: Trump castiga a los muebles importados

24 de agosto de 20250
Economía

COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies