Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Industria  Los precios industriales caen notablemente
IndustriaEconomía

Los precios industriales caen notablemente

La variación anual del Índice de Precios Industriales disminuye más de seis puntos y medio, hasta el 8,2% La tasa mensual de los precios industriales es del –2,0%

RedaccionRedaccion—24 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de enero es del 8,2%, más de seis puntos y medio por debajo de la registrada en diciembre. Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que tienen influencia negativa en la evolución de la tasa anual del IPRI general son:
• Energía, cuya variación se sitúa en el 3,3%, casi 20 puntos por debajo de la del mes anterior, consecuencia del descenso de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y la Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos, que aumentaron en enero de 2022.
• Bienes intermedios, que disminuye su tasa casi dos puntos, hasta el 8,8%. Esta evolución está causada por la bajada de los precios de la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, la Fabricación de productos para la alimentación animal y la Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, frente al aumento del año anterior.

Por su parte, el único sector industrial con influencia positiva es:
• Bienes de consumo no duradero, con una tasa del 15,6%, un punto por encima de la de diciembre, debido a que los precios de la Fabricación de bebidas y, en menor medida, de la Fabricación de otros producto alimenticios, suben más de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2022.
La tasa de variación anual del índice general sin Energía disminuye cinco décimas, hasta el 10,6%, y se sitúa casi dos puntos y medio por encima de la del IPRI general.

En enero la tasa de variación mensual del IPRI general es del –2,0%. Por destino económico de los bienes, el único sector industrial que tiene repercusión mensual negativa en el índice es:
• Energía, que presenta una tasa del –8,8% y una repercusión de –2,989, debidas a las bajadas de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos.

Cabe reseñar, aunque en sentido contrario, la subida de los precios del Refino de petróleo. Por su parte, entre los sectores industriales con repercusión mensual positiva destacan:
• Bienes de consumo no duradero, con una variación mensual del 2,5%, consecuencia del incremento de los precios de la Fabricación de bebidas y la Fabricación de otros productos alimenticios. La repercusión de este sector en el índice general es 0,619.
• Bienes intermedios, cuya variación del 1,0%, que repercute 0,272, está causada por el aumento de los precios de la Producción de metales precios y de otros metales no férreos. También destaca en este sector, aunque con influencia negativa, el descenso de los precios de la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias.

La tasa anual del IPRI disminuye en enero en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se producen en Illes Balears y Canarias, cuyas tasas bajan 12,7 y 11,1 puntos, respectivamente. Por su parte, Cantabria y Cataluña son las comunidades donde menos disminuye la tasa anual, con bajadas de 3,7 y 4,2 puntos, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies