Skip to content

  jueves 15 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los principales índices europeos cierran con un tono mixto
Mercados

Los principales índices europeos cierran con un tono mixto

Los índices europeos han registrado un tono mixto con ligeros recortes en el IBEX 35 del 0,1%. El DAX, por su parte, ha acabado también dejandose un 0,1%, mientras que el CAC 40 ha subido un 0,1%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—20 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La subida más fuerte la ha registrado el FTSE 100 londinense que ha finalizado con un avance del 1,0%.
· En la región Asia-Pacífico, la sesión ha mostrado un tono alcista, con subidas en Japón donde el Nikkei ha repuntado un 1,47% mientras que en China el Hang Seng ha avanzado un 0,58%.
Claves de la sesión
Reino Unido recoge los buenos datos de inflación
· Las bolsas europeas han tenido un desarrollo mixto sin grandes movimientos en la mayoría de los índices europeos, destacamos la subida de la bolsa de Reino Unido del 1,0% impulsado por un buen dato de la inflación tanto a nivel interanual como mensual. En España, destacamos la subida superior al 3% en Telefónica tras la decisión del gobierno de comprar hasta un 10% de la compañía.
· En EEUU, al cierre de la sesión europea, los índices continúan con el tono alcista tras el reciente mensaje de la Fed que señala la proximidad de un ciclo de rebajas de tipos. Destacamos la subida del índice de pequeñas compañías el Russell 2000 de un 0,6%, mientras que el Nasdaq sube un 0,3% y el S&P 500 se encuentra plano.
Renta fija
Las TIRes de los bonos soberanos continúan cayendo.
· Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y EEUU han continuado su descenso en la sesión de hoy. La rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúa en el 1,97% tras ceder 5 puntos básicos, mientras que la TIR del bono español a 10 años se sitúa en el 2,90%, que son sus mínimos anuales. Los mercados han continuado acentuando sus expectativas de rebajas de tipos tras los mensajes de los bancos centrales.
· En EEUU, la yield del bono a 10 años ha cedido 3 puntos básicos hasta un 3,91%, situándose en su nivel más bajo desde comienzo de julio.
Materias primas y divisas
Continua el rebote en el precio del petróleo y en las principales materias primas
· Los futuros del petróleo continúan rebotando tras estabilizarse durante una semana en sus mínimos anuales. La principal causa de la subida ha sido el aumento de la tensión en el mar Rojo, que ha provocado el desvío en las rutas de los barcos que lo transitan. En la sesión de hoy el West Texas ha repuntado hasta 75$ por barril y el Brent ha superado la cota de 80$ por barril.
· El Euro dólar se mantiene en el entorno de 1,09 euros por dólar tras ceder un 0,3% en la sesión de hoy.
· El oro ha subido un 0,25% y se ha situado por encima de los 2.035 dólares.
Noticias empresariales
Fedex
· La empresa de logística estadounidense presentó ayer sus resultados trimestrales con un aumento de un 23% de sus beneficios hasta 1.010 millones de dólares, o 3,99 dólares por acción. Ese resultado, sin embargo, estuvo 19 centavos por acción por debajo de las estimaciones. Al mismo tiempo, redujo su previsión de ingresos y beneficios para el cierre de 2023 por una débil demanda en temporada navideña por inflación en alimentos y otros productos básicos.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Indice de precios de producción en Alemania
En noviembre, según Destatis, el índice de precios de producción industrial (IPP) en Alemania retrocedió un 7,9% en términos interanuales (vs. -11,0% el mes anterior). En términos mensuales cayó un 0,5% continuando la tendencia del mes de octubre (-0,1%).
Inflación en Reino Unido
En noviembre, el IPC de Reino Unido en términos interanuales se moderó alcanzando a un 3,9% (vs +4,6% en octubre). Por su parte, en términos mensuales, los precios respecto a octubre se contrajeron un 0,2%, frente a su aumento de un 0,4% el mes anterior.
Adicionalmente, el IPC subyacente anual (excluidos la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco) se situó en un 5,1% (vs 5,7% en octubre).
Índice de Precios de Producción en Reino Unido
Según la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, el IPP se mantuvo en línea con su resultado anterior, situándose en un -2,6% interanual.
Ventas Minoristas en Francia
Según la lectura adelantada del Instituto Nacional de Estadística de Francia, se espera que el comercio minorista en Francia haya crecido en noviembre a un ritmo de 0,4% mensual.
Solicitudes Semanales de Hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 15 de diciembre, las solicitudes semanales de hipotecas mostraron un descenso en 1,5% (vs +7,4% la semana anterior). Paralelamente, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó levemente hasta un 6,83% (vs +7,07% la semana pasada).
Confianza del consumidor en la Eurozona
En diciembre, el índice adelantado de Sentimiento Económico de la Eurozona, elaborado por la Comisión Europea, registró un repunte de 1,8 puntos hasta -15,1.
Confianza del consumidor en EEUU
En diciembre, el indicador de Confianza del Consumidor de la Conference Board ha subido 9,7 puntos hasta 110,7 puntos (vs. 101,0 de noviembre), notablemente por encima de lo esperado por el consenso de analistas.
Una evolución explicada tanto por el avance del índice de expectativas a 85,6 puntos (vs 77,4 puntos en octubre) como del indicador de situación actual que ha aumentado notablemente hasta 148,5 puntos (vs 136,5 puntos del mes de noviembre).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies