Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025El rodillo se ha puesto en marcha 9 de septiembre de 20252025 año complicado para el dólar 9 de septiembre de 2025CONSTRUCCION: la escasez de mano de obra y la incertidumbre frenan su crecimiento 9 de septiembre de 2025Circulen, amigos, el circo está en otra parte 8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los productos industriales bajaron dos décimas sus precios
EconomíaIndustria

Los productos industriales bajaron dos décimas sus precios

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 0,2% en abril, su primera caía tras 27 meses de subidas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de la primera caída de precios desde diciembre de 2020. La caída interanual de abril en los precios de las exportaciones se ha debido a los bienes intermedios (disminuye su variación más de cuatro puntos, hasta el –1,1%, por el descenso de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, frente al aumento en abril de 2022), los bienes de consumo no duradero (con una variación anual del 7,7%, casi dos puntos y medio por debajo de la de marzo, tras la bajada de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, que aumentaron en abril del año pasado y porque los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos suben menos de lo que lo hicieron el mismo mes del año anterior), y los bienes de equipo (cuya tasa anual del 4,9% desciende un punto respecto a la de marzo dado que la subida de los precios de la fabricación de vehículos de motor es menor que la de abril de 2022.

La subida de los precios de esos tres tipos de productos contrastas con los de la energía, que elevó más de 1,5 puntos su tasa interanual, hasta el -37,4%, por el menor abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica en comparación con abril de 2022. La variación anual del índice general sin Energía disminuye más de dos puntos y medio, hasta el 3,0%, y se sitúa más de tres puntos por encima de la del IPRIX general.

En datos mensuales, los precios industriales de exportación registran una tasa mensual del –0,6% en abril respecto al mes de marzo, por la caída del 1% en los precios de los bienes intermedios, el descenso del 6,2% de los precios de la energía, mientras que subieron un 0,4% los precios de los bienes de equipo.

Precios de la importación

Por lo que se refiere a los precios de importación de los productos industriales, éstos disminuyeron en abril un 3,8% interanual, su mayor caída desde enero de 2021. Esta evolución se debe a la caída de los precios de la energía en un 26,1%, el retroceso de un 1,4% en los precios de los bienes intermedios y una subida del 3% de los bienes de consumo no duraderos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SINDICATOS: los reyes de las subvenciones

8 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

El rodillo se ha puesto en marcha

9 de septiembre de 20250
Firmas

2025 año complicado para el dólar

9 de septiembre de 20250
Colaboraciones

CONSTRUCCION: la escasez de mano de obra y la incertidumbre frenan su crecimiento

9 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Circulen, amigos, el circo está en otra parte

9 de septiembre de 20250
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El rodillo se ha puesto en marcha 9 de septiembre de 2025
  • 2025 año complicado para el dólar 9 de septiembre de 2025
  • CONSTRUCCION: la escasez de mano de obra y la incertidumbre frenan su crecimiento 9 de septiembre de 2025
  • Circulen, amigos, el circo está en otra parte 9 de septiembre de 2025
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies